GOBIERNO VASCO. ROSA DIEZ: HB TENDRA EN SUS MANOS LAS GRANDES DECISIONES POLITICAS

- Denuncia que afiliados del NV insultaron a los políticos no nacionalistas tras la jura de Ibarretxe

BILBAO
SERVIMEDIA

La portavoz del Partido Socialista de Euskadi, Rosa Díez, dijo hoy que el perfil técnico de los integrantes del nuevo Gobierno vasco refleja que "las grandes iniciativas políticas se tomarán fuera de Ajuria Enea" y que, además, "estarán en manos de Herri Batasuna", ahora Euskal Herritarrok (EH).

Díez dijo a Servimedia que la composición del Ejecutivo que preside Juan José Ibarretxe "es la costatación de que la iniciativa política la llevarán los partidos nacionalistas, y dentro de estos HB".

"El nombramiento del Ejecutivo", afirmó, "salvando a las personas, a las que respeto, es de un perfil que refleja que no va a gobernar, que no va a hacer más que la gestión de las carreteras y demás cuestiones. Las grandes decisiones políticas se tomarán fuera de Ajuria Enea, desde los partidos nacionalistas".

Para la portavoz socialista, esto se pudo constatar el sábado con la ausencia de los prlamentarios de EH del acto de jura del nuevo "lehendakari", que pusieron de manifiesto que no asistirán al parlamento cuando no les sea útil para sus "objetivos nacionalistas".

En su opinión, la no asistencia de los diputados de EH es un "nuevo acto de desprecio" hacia las instituciones democráticas del País Vasco, "muy en línea con lo que ya anunciaron en el acto de investidura del Parlamento".

INSULTOS

Rosa Díez también denunció que a la salida del acto de jura de Ibarretxe en la Casa de Junas de Guernica hubo afiliados del Partido Nacionalista Vasco (PNV) que "nos insultaban a los que no éramos nacionalistas".

La dirigente socialista vasca dijo que tiene constancia de que eran del PNV porque "las mismas personas que abucheaban (a los no nacionalistas), luego aplaudían a los del PNV o besaban particulamente a alguno de ellos". Citó en concreto al "lehendakari" saliente, José Antonio Ardanza.

A este respecto, aseguró que estas manifestaciones de intolerancia son "peligrosas". "El PNVtiene que hablar con mucha claridad en este tema, porque si no, se le va a contagiar la actitud de algunos radicales que tiene en su seno".

Sobre el proceso de paz iniciado tras la tregua de la banda terrorista ETA, reiteró que "la paz no puede ser coartada para más nacionalismo", y que "transitar desde la tregua hasta la paz requiere el consenso del conjunto de las fuerzas políticas".

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1999
NBC