EL GOBIERNO VASCO Y GAMESA NEGOCIAN EN BRASIL LA FABRICACION DE UN AVION

VITORIA
SERVIMEDIA

El vicepresidente vasco, Jon Azúa, y directivos de la empresa de Vitoia Gamesa viajaron hoy a Brasil para participar en la firma de un protocolo de intenciones, base de su posible participación en la construcción del avión EMB-145.

Este aparato pertenece a la compañía brasileña Embraer y es un prototipo de pequeño avión comercial de 45 plazas, destinado a la aviación regional.

La firma del protocolo de intenciones, que tendrá lugar mañana, según informó en su edición de hoy "El Correo Español-El Pueblo Vasco", podría suponer una inversión de unos 15.000 millones d pesetas por parte de Gamesa y la creación directa de 300 empleos y cerca de 1.000 puestos más subcontratados.

La compañía Embraer creará un consorcio internacional para la fabricación de la aeronave, en el que participarían Gamesa y otras empresas auxiliares del sector aeronáutico.

Esta es la alternativa por la que ha optado Embraer para intentar lanzar al mercado su avión EMB-145, tras llevar este proyecto prácticamente paralizado desde hace un año por la limitación de recursos financieros de l empresa brasileña.

La presencia de Jon Azúa en la firma y el encuentro de los directivos de Gamesa y Embraer se debe, según las mismas fuentes, al interés del Gobierno vasco por impulsar la industria aeronáutica en la comunidad autónoma.

El Ejecutivo vasco ha encargado a la empresa Sener un estudio de viabilidad, de cuyos resultados dependerá el grado de participación del Gobierno de Vitoria en el proyecto y las ayudas financieras que pondría en manos de Gamesa.

De esta forma, el Gabinete d Ardanza pretende evitar la fallida experiencia de que varias empresas vascas fabricaran alas para McDonnell Douglas.

Si finalmente este proyecto se consolida, Gamesa estaría en disposición de fabricar parte del fuselaje del EMB-145, así como varios elementos de sus alas.

La firma alavesa, en la que participa mayoritariamente la corporación IBV, tiene ya experiencia en el sector aeronáutico. En la actualidad fabrica algunos componentes para el consorcio europeo Airbus en sus instalaciones de Vitoia.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1993
J