EL GOBIERNO VALENCIANO CAPTURA LOS PRIMEROS EJEMPLARES DE VISÓN AMERICANO EN CASTELLÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Territorio y Vivienda de la Generalitat valenciana ha puesto en marcha un plan de control y erradicación del visón americano en la comunidad autónoma on el objetivo de capturar ejemplares de esta especie y evitar así el daño que su presencia le produce a las especies autóctonas valencianas.
La captura de visones se ha iniciado en la zona de Mijares, utilizando una treintena de cajas-trampa para su captura en vivo. El trampeo se extenderá durante las próximas semanas al río Palancia. A esta iniciativa se ha destinado 11.600 euros para realizar esta actuación. Hasta la fecha, se han capturado 28 ejemplares de esta especie que se han llevado al Centrode Recuperación de Fauna para su estudio.
"Desde Territorio y Vivienda, ha asegurado Blasco, queremos proteger y conservar las especies autóctonas valencianas de los peligros que las acechan como son, entre otros, la presencia de especies foráneas que amenazan su supervivencia, ya sea por competencia, predación o introducción de enfermedades".
El visón americano es una especie exótica aclimatada en la Comunidad Valenciana desde 1991 a partir de ejemplares escapados de granjas peleteras de TeruelCastellón. A partir de este momento la especie se ha extendido rápidamente por las cuencas de los ríos Mijares y Palancia y más recientemente ha sido detectado en el Turia.
La presencia de esta especie exótica es motivo de preocupación por su impacto sobre poblaciones de especies nativas, ya sea por predación (aves acuáticas, rata de agua y, sobre todo, cangrejo autóctono) o por competencia, en la Comunidad Valenciana, especialmente turón.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2004
4