EL GOBIERNO VALENCIANO ANUNCIA UN DECRETO QUE DARA PREFERENCIA A LAS EMPRESAS QUE MAS TRABAJADORES DISCAPACITADOS CONTRATEN
- Durante la inauguración del acto "Concentración Discapacidad" organizado por el CERMI-CV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera valenciana de Bienestar Social, Alicia de Miguel, anunció hoy que el Gobierno regional está preparando un decreto que "reforzará e impulsará la estabilidad y la calidad de empleo de las personas con discapacidad. Este objetivo se logrará mediante medidas de acción positiva, como la exigencia del cumplimiento de las normas de integración laboral de las personas con discapacidad a las entidades y empresas que se relacionen con la Generalitat Valenciana".
Así, en materia de contratación administrativa y en materia de ayudas y subvenciones, de Miguel ha explicado que "las empresas deberán acreditar que cumplen los porcentajes que marcan las leyes de integración y, en igualad de condiciones, se dará preferencia a aquellas empresas que tengan en sus plantillas más trabajadores discapacitados contratados".
Igualmente, se fomentará la contratación administrativa por parte de todos los organismos de la Generalitat Valenciana de los servicios que prestan los centros especiales de empleo, dado que es fundamental para la integración el impulso a esta tipología de empresas de empleo protegido.
Alicia de Miguel ha realizado estas declaraciones durante la inauguración del aco "Concentración Discapacidad" organizado por el CERMI-CV y celebrado hoy en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
La consejera ha declarado también que el Año Europeo de las Personas con Discapacidad ha supuesto en España y en la Comunidad Valenciana "un paso de gigante para la integración de este colectivo", y ha subrayado, en el ámbito autonómico, "el estatuto de las personas con discapacidad, los planes de accesibilidad que se están desarrollando actualmente (playas accesibles, parque naturales accesibles, turismo accesible), y ha indicado que, a nivel estatal, "el Plan Nacional de Accesibilidad y la Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal va a suponer la plena igualdad de las personas con discapacidad, que necesitan de un apoyo social innegable para su efectividad".
De Miguel ha declarado, asimismo, que "en una sociedad plural como la de la Comunidad Valenciana, la integración de las personas con discapacidad aporta unos valores fundamentalespara la convivencia".
El Comité de Representantes de Minusválidos de la Comunidad Valenciana (CERMI-CV) ha preparado la jornada "Concentración Discapacidad" con el objetivo de conmemorar el Año Europeo de las Personas con Discapacidad a través de un programa lúdico festivo que bajo el lema "Todos Somos Iguales" fuese capaz de atraer a un gran número de personas, discapacitadas o no.
De Miguel manifestó que "este tipo de iniciativas, además de contribuir en la mejora de la convivencia y relación scial de las personas discapacitadas, constituyen un reclamo ejemplar a favor de la solidaridad e integración de todas las personas, incluidas las más desfavorecidas".
Todas las personas con discapacidad y acompañantes que han asistido al acto han contado con un servicio de transporte gratuito y adaptado, así como un almuerzo y comida. Del mismo modo, durante la jornada se han realizado toda una serie de actividades lúdicas entre las que han destacado la exhibición de perros guía, la participación de u cuentacuentos, también en lenguaje de signos, y la actuación del Ballet a cargo de ASINDOWN y de José Giménez, participante de Operación Triunfo.
En este sentido, el acto ha pretendido aunar a un gran número de personas con discapacidad de toda la Comunidad Valenciana con el objetivo de hacerles disfrutar de un día entrañable y, al mismo tiempo, ofrecer una sensibilización sobre la problemática de la discapacidad.
Sobre este aspecto, la consejera afirmó que "una integración social normalizada sinifica que todas las personas, incluidas aquellas que padecen discapacidad, deben vivir, estudiar, trabajar y divertirse en los mismos lugares. Por tanto, las personas más desfavorecidas deben recibir los apoyos necesarios que atiendan a sus necesidades especiales a través del desarrollo de políticas pensadas para todos".
En este sentido, De Miguel ha señalado que "la Ley del Estatuto del Discapacitado ha contribuido enormemente a mejorar la calidad de vida y el bienestar del colectivo de discapacitads y sus familias, ya que recoge una serie de mejoras y compromisos adquiridos por la Administración relativos a la mejorar las condiciones de vida y conseguir la integración normalizada de los valencianos aquejados de algún tipo de discapacidad".
Por otra parte, ha destacado la importancia de iniciativas como el "Comerç Solidari", por la que se va a mejorar la comercialización de los productos que las personas discapacitadas elaboran en los centros ocupacionales, así como los realizados en otros centrs de colectivos con riesgo de exclusión social. "Se trata de favorecer la autoestima de estas personas, que van a ver en las tiendas de nuestra Comunidad el fruto de su trabajo", afirmó.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2003
J