EL GOBIERNO ULTIMA UN ACUERDO CON LOS FABRICANTES DE COCHES PARA IMPLANTAR LA RADIO DIGITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Ciencia y Tecnología está ultimando un acuerdo con la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) para que los nuevos automóvies incorporen aparatos de radio de tecnología digital, en lugar del actual sistema analógico, según informó a Servimedia el titular de este departamento, Juan Costa.
Costa explicó que el objetivo del acuerdo es acelerar la implantación de la tecnología digital en todo los ambitos de la comunicación, El ministerio considera clave implicar a la industria de la automoción para dar el salto del sistema analógico al digital.
La radio digital, con una calidad de sonido igual o superior a la de los discs compactos, ofrece un abanico muy amplio de nuevas prestaciones para los oyentes, que pueden acceder a servicos de datos, imágenes y ofertas temáticas o especializadas.
El ministro reconoció que la implantación de la radio digital exige que exista una cobertura que permita la recepción de la señal en todo el país, con el fin de evitar "zonas oscuras" en las que se pierde el sonido.
Además, apuntó que todavía hay que perfilar el calendario para la implantación general de este tipo de radio, ya qu puede darse el caso de que no haya suficiente aparatos en el mercado para instalarlos en todos los vehículos nuevos.
Otro problema que planteó el ministro es el de los coches importados, que pueden llegar al mercado español con aparatos de radio analógicos.
OPINION DE ANFAC
Por su parte, fuentes de Anfac consultadas por esta agencia manifestaron que el objetivo fundamental de este acuerdo es promocionar y divulgar la radio digital, con el fin de crear un mercado potencial para que la tecnologí digital se vaya implantando en nuestro país.
No obstante, precisaron que para ello es necesario garantizar la cobertura en todo el país y que haya una programación interesante que se emita en la radio digital.
(SERVIMEDIA)
25 Dic 2003
N