MWC25
El Gobierno Trump advierte en el Mobile contra la “regulación proteccionista” europea que perjudica a las ‘big tech’
- El presidente de la FCC ataca la "censura" de Bruselas, que tiene bajo investigación a la red X de Elon Musk
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones estadounidense (FCC, por sus siglás en inglés), Brendan Carr, mostró este lunes en la jornada inaugural del Mobile Congress la “preocupación” de la Administración Trump por la regulación “proteccionista” que ha impulsado la UE a través de la ley de servicios digitales (DSA) y que considera que perjudica con un trato “dispar” e “injusto” a las grandes tecnológicas de su país.
En una mesa redonda en la que también intervino la comisaria europea de Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen, el alto cargo estadounidense dijo que “hay un riesgo de que el régimen regulatorio europeo imponga reglas excesivas” que afecten al negocio y a la “libertad de expresión” de las grandes tecnológicas norteamericanas.
A su juicio, la DSA supone “censura” para las ‘big tech’ y daña el compromiso que tienen estas compañías con la liberta de expresión. Ese reproche llega después de actuaciones de la UE como la investigación abierta contra Twitter por su laxitud ante los contenidos ‘fake’ y la desinformación.
“Quiero trabajar con las empresas tecnológicas de los Estados Unidos que se regulan por la DSA para asegurarnos de que podamos encontrar un camino que funcione para ellos”, señaló Carr.
El responsable de la FCC relató que mandó días atrás una carta a los máximos directivos de las grandes tecnológicas para proponerles una reunión en la que abordar la forma de ayudarles frente a los riesgos que sufren con el nuevo espacio normativo de la UE, en línea con las promesas que ya les ha hecho con anterioridad el propio Donald Trump.
Carr dijo que la nueva Administración de Washington aboga por la “desregulación” y la “simplicidad”, y unas leyes “que incentiven la escala y las fuertes inversiones que hay que hacer en despliegue de redes”.
Por su parte, la comisaria Henna Virkkunen afirmó que la UE ha impulsado un “repensamiento del marco regulatorio” de la UE en materia tecnológica, que busca un “campo de juego justo” para operadores y ‘big tech’
Aseguró que la simplicidad legislativa, el apoyo a las inversiones y la seguridad de los consumidores son los motores de esta nueva regulación.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2025
JRN/clc