MADRID

EL GOBIERNO SUBE UN 6% LA CUANTÍA DE LAS BECAS ESCOLARES PARA EL PRÓXIMO CURSO

MADRID
SERVIMEDIA

La cuantía de las becas dependientes del Ministerio de Educación subirá un 6% de media en el próximo curso, según un real decreto que aprobó hoy el Consejo de Ministros, que fija los umbrales de renta para estas prestaciones.

Los límites máximos de ingresos que dan derecho a beca se elevan, como mínimo, un 13,5 por 100 respecto al curso pasado: un 27 por 100 en la llamada beca general y hasta un 62 por 100 en la beca más básica para enseñanza secundaria postobligatoria.

Las cuantías crecen de media un 6 por 100, llegando hasta un incremento del 48,48 por 100 en la denominada Beca compensatoria, destinada a las personas con renta familiar más baja.

Las becas están dirigidas a las enseñanzas no obligatorias: Universitarias, Bachillerato, Formación Profesional de grado medio y de grado superior, Enseñanzas artísticas, deportivas y de idiomas, así como Enseñanzas no universitarias adaptadas al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.

También se establecen, por primera vez, becas para los Programas de Cualificación Profesional Inicial establecidos en la Ley Orgánica de Educación.

Con los incrementos aprobados en este real decreto las cuantías máximas de los distintos componentes acumulables se sitúan en 919 euros para desplazamientos; 2.940 euros para residencia; 5.770 euros para movilidad (cambio de comunidad autónoma, que llegan a 6.671 si el domicilio familiar está en Canarias, Ceuta o Melilla); 240 euros para material y 569 euros para escolarización.

La prestación mínima que recibe un estudiante con derecho a beca es la beca básica para estudios no universitarios (entre 200 y 400 euros) o la "matrícula" para los estudiantes universitarios, que cubre el importe de los precios públicos oficiales de la matrícula para ese curso académico.

Por otra parte, el Consejo de Ministros recibió un Informe de la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, sobre la política de becas y ayudas al estudio.

Las becas son una "prioridad" del Gobierno, ya que, según explicó la ministra, son "el principal instrumento para asegurar que la situación económica de una familia no influya en las posibilidades formativas de ningún estudiante".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2008
F