EL GOBIERNO REVELARA LA IDENTIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA TRAMA QUE HA FACILITADO LA DIFUSION DE DOCUMENTOS SECRETOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, avaló tras su comparecencia ante el pleno del Congreso la teoría de la existencia de una trama para derribar al Gobierno que se está investigando y de cuyos componentes se revelará la identidad en el momento en que el Gobierno tenga pruebas.

Por el momento, el Ejecutivo no ha logrado reunir material probatorio suficiente para acudir a los tribunales, aunque conococe a las personas qu han participado en el proceso de difusión de los documentos secretos que han sido filtrados a la prensa.

Belloch se comprometió a revelar la identidad de todos aquellos que hayan participado en la operación previa comunicación a los tribunales de las conclusiones de la investigación.

El titular de Justicia e Interior se negó a especificar quienes fueron las personas que, además de Adolfo Suárez, recomendaron al presidente, Felipe González, que se entrevistara con el abogado de Mario Conde, JesúsSantaella, contra quién el gobierno no ha emprendido acciones jurídicas porque "el hecho de que un abogado defienda la postura de su defendido y exprese una opinión jurídica no tiene contenido delictivo".

El ministro juzgó "infantil y muy grave" el abandono del pleno por parte de los grupos de la oposición y critió especialmente al PP porque, en su opinión, un partido que se presenta como alternativa de Gobierno debería apoyar "sin que sirva de precedente", al Ejecutivo en su lucha contra la corrupció.

En opinión de Belloch, el Partido Popular debería enviar un mensaje nítido a los corruptos para que tengan la seguridad de que "su suerte no va a depender del tiempo que dure la legislatura ni tampoco del Gobierno que finalmente se forme después de las elecciones, sino que es una política de todos los demócratas que no vamos a permitir ninguna forma de ley de punto final, ninguna vuelta de página".

Tras hacer esta petición, el ministro argumentó que el primer partido de la oposición está adoptado posiciones radicales en contra del Gobierno que contribuyen al acoso del presidente porque temen que Felipe González pueda encabezar la candidatura del PSOE a las próximas elecciones.

Juzgó también que a pesar de la petición suscrita por todos los grupos parlamentarios, a excepción del Socialista, para que González dé explicaciones sobre sus contactos con Santaella ante el Congreso, una nueva comparecencia no es necesaria.

"Yo he comparecido en nombre del Gobierno, y no como ministro de Justica e Interior, y una nueva comparecencia del presidente sería una reiteración que no me parece necesaria", afirmó.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1995
SGR