EL GOBIERNO RESPONDE A ZAPATERO QUE EL DISCURSO DE EGIBAR DEMUESTRA QUE ES "IMPSIBLE" DIALOGAR CON ESTE PNV

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno cree que la mejor respuesta a la insistencia del PSOE en no excluir al PNV del diálogo sobre el País Vasco son las palabras del portavoz peneuvista, Joseba Egíbar, que todavía ayer apostaba por un "acuerdo mínimo básico" con Euskal Herritarrok.

Esas palabras han servido hoy al ministro portavoz, Pío Cabanillas, para reiterar en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "el PNV que hoy conocemos no puede ser parte del diálogo. Es "imposible" con sus actuales dirigentes, ha llegado a decir.

Según Cabanillas, lo "curioso" es que el secretario general socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, acuse al Ejecutivo de "excluyente" por su inflexibilidad al respecto, cuando "lo único que hay son los hechos, y los hechos van en la dirección contraria a esa hipotética ruptura del Pacto de Estella".

"Eso es lo esencial y no nos perdamos en lo accesorio", ha advertido el portavoz a los informadores que le preguntaban na y otra vez sobre los textos de Gobierno y PSOE, y sobre el calendario de contactos.

Pío Cabanillas no ha aportado datos más allá de recordar que los dos partidos están negociando através de sus interlocutores, en primera instancia, el secretario general de Presidencia del Gobierno, Francisco Javier Zarzalejos, y el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba.

Sí ha venido a enfriar la expectativa socialista de lograr un acuerdo este fin de semana, al señalar que "el calendario aquí no es decisivo. No s trata de decidir si esto es mañana, pasado o el lunes".

"Evidentemente todo el mundo está interesado en llegar a un acuerdo cuanto antes", ha reconocido, porque "hay un grado de consenso declarado y real entre PP y PSOE que a todos nos hace ser optimistas y eso hay que respetarlo por el propio bien de la negociación en curso".

No obstante, el Ejecutivo insiste en que "no se trata de pasar la pelota de un campo a otro con papeles" porque sigue habiendo cuestiones "en las que no está clara" la posción del PSOE, como la exclusión/inclusión del PNV en el dialogo.

Cabanillas ha remachado, una y otra vez, la idea de que "es prácticamente imposible" plantearse el diálogo con un partido que, más allá de gestos como la anulación de la subvención de 25 millones a la Asamblea de Municipios Vascos (Udalbiltza) por parte del Gobierno Vasco, todavía no ha roto formalmente con el soberanismo.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2000
G