Amnistía
El Gobierno responde a Europa que la ley de amnistía es “plenamente constitucional”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, afirmó este miércoles que “la ley de amnistía es una ley plenamente constitucional”, ante el debate que se celebra esta tarde en el Parlamento Europeo sobre si es lesiva para el Estado de derecho en España.
Así lo defendió Pilar Alegría durante la rueda de prensa posterior al primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno, en respuesta a una pregunta sobre el debate que tendrá lugar esta tarde en el Pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo acerca de la ley de amnistía, pactada por el PSOE con Junts y ERC en beneficio de los implicados en el procés de Cataluña.
“La ley de amnistía es una ley plenamente constitucional, y tan es así que ayer además dimos el primer paso en el Congreso de los Diputados, los letrados de la Cámara dieron ya el visto bueno para su toma en consideración”, aseveró.
“Y a partir de ahí, como viene siendo habitual, se abrirá un debate con el resto de las fuerzas parlamentarias, pero lo dijimos en su momento y así lo hemos cumplido. Estamos frente a una ley que es plenamente constitucional”, recalcó.
AMENAZA AL ESTADO DE DERECHO
Sobre el debate en la Eurocámara impulsado por el Partido Popular, sostuvo que “evidentemente los debates que se formulan en las distintas cámaras, en este caso en el Pleno de Estrasburgo, el Partido Popular está en su perfecto derecho, faltaría más, cada formación política decide cada cuestión que quiere debatir”.
Bajo el epígrafe de ‘Amenaza al Estado de derecho como consecuencia del acuerdo gubernamental en España’, los eurodiputados examinarán el alcance y el impacto de la legislación propuesta para conceder la amnistía a cientos de personas involucradas en el movimiento independentista de Cataluña durante la última década.
Al debate en el Pleno acudirán representantes de la Presidencia española del Consejo y el comisario de Justicia, Didier Reynders, que ya escribió al Gobierno pidiendo detalles sobre la legislación prevista para amnistiar a los investigados por el procés.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2023
MGN/gja