Inmigración
El Gobierno responde a Clavijo y afirma que es el PP el que frena el reparto de menores inmigrantes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, afirmó este jueves que “no es cierto” que el Gobierno se negase a estudiar la última propuesta del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para solucionar la crisis de los menores inmigrantes no acompañados, y sostuvo que quien siempre “ha dado la espalda” al acuerdo ha sido el Partido Popular.
Durante una entrevista en la Cadena SER, recogida por Servimedia, Ángel Víctor Torres respondió a las críticas del presidente canario, Fernando Clavijo (Coalición Canaria), quien hace unos días atribuyó al Ejecutivo central gran parte de la responsabilidad de la situación “insostenible” que vive Canarias por la acogida de más de 5.000 menores migrantes no acompañados.
En concreto Clavijo aseveró que presentó una propuesta para que se pudiera llegar a un acuerdo puntual para resolver la urgencia que tiene ahora mismo Canarias y que el Gobierno se habría negado a estudiarla.
Torres lo negó de forma rotunda: “no es así, eso no es cierto y él lo sabe”, sostuvo. El ministro argumentó que Clavijo “envió una última propuesta de un texto para una modificación puntual que cambia absolutamente todo lo que llevamos trabajando durante un año, que es la modificación del artículo 35” de la Ley de Extranjería.
Además, Torres dijo que desde el Gobierno de España esperaban “un reconocimiento del trabajo que estamos haciendo”, en esta cuestión, y, por el contrario, lamentó, Clavijo “cada vez que esto no ha salido y siempre ha sido por culpa del Partido Popular, lo que ha hecho es señalar también al Gobierno de España en un acto injusto”.
“El Partido Socialista ha votado siempre ‘sí’, ha puesto sobre la mesa volver a sentarnos, hemos dicho que cualquier modificación tiene el apoyo de todos nuestros diputados y quién ha puesto siempre las pegas, el voto negativo y ha dado la espalda ha sido el Partido Popular y Clavijo gobierna con ellos”, recalcó.
No obstante, aseguró que seguirán trabajando “porque este es el primer Gobierno de España que ha puesto sobre la mesa solucionar un asunto que es competencia autonómica, que son los menores y no vamos a cejar en ese empeño”.
COMPETENCIA AUTONÓMICA
El ministro aprovecho para señalar que en Canarias, con la constante llegada de inmigrantes, “estamos en una situación es complicada y hoy mismo tenemos fallecidos en el mar que tenemos que lamentar”, pero objetó que “la competencia del Gobierno de España son los mayores y estamos respondiendo”.
“Los menores son competencia autonómica, y qué Canarias este fundamentalmente en las portadas se debe básicamente a la situación de los menores no acompañados”, remarcó.
El titular de Política Territorial recordó que “estamos hablando de 5.000 menores, niños”, y aseveró que, si el Partido Popular “hubiese tenido otra actitud de responsabilidad verdadera, de solidaridad cierta, esos niños estarían muchísimo mejores distribuidos en el conjunto del país, asistiendo a las clases de los colegios pertinentes, aprendiendo nuestro idioma integrándose en nuestra sociedad”.
La negativa de la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo a aprobar la admisión a trámite en el Congreso de la reforma de la Ley de Extranjería en julio pasado, es la causa, a juicio del ministro de que esos menores estén “en estos momentos hacinados en Ceuta, en Canarias”.
Se debe, insistió, “fundamentalmente” a que “hay un partido que gobierna la mayoría de las comunidades autónomas, que no ha querido apoyarlo”.
“Lo que urge es dar una respuesta humanitaria a los menores y para eso creo que sobran ya las palabras por parte de muchos presidentes autonómicos y de partidos políticos”, enfatizó.
ROMPER CON EL PP
Con respecto a los que manifestó la semana pasada el secretario de política institucional del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que instó al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, a forzar al PP a cerrar a un acuerdo para el reparto de los menores inmigrantes no acompañados o, en caso contrario, romper con ellos y expulsarlos de su Ejecutivo, Torres no quiso posicionarse.
El ministro consideró, eso sí, que Clavijo “tendrá que cuestionarse por qué no es duro con su socio de gobierno”. “Nosotros no queremos romper absolutamente nada”, agregó.
Ahora bien, achacó la negativa del PP a cerrar un acuerdo “a que prefiere gobernar con la ultraderecha” y al hecho de que “quieren sacar los presupuestos del año 25 y Vox les está exigiendo desde leyes de Concordia a no apoyar el reparto de personas migrantes por el territorio español”.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2025
MGN/gja