EL GOBIERNO RENUNCIARA A LA REDUCCION DE LA EDAD PENAL JUVENIL "SI NO EXISTE UN CONSENSO POLITICO AMPLIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones, Francisco Alvarez Cascos, reiteró hoy la posibilidad de dar marcha atrás al proyecto de reducir la edad penal juvenil de 18 a 16 años "si no existe un consenso amplio" entr las fuerzas políticas democráticas.
En este sentido, a excepción de los nacionalistas del PNV, que no obstante impondrían condiciones al proyecto, el resto de partidos políticos ya se han manifestado contrarios a apoyar en el Parlamento a la iniciativa del Ministerio de Justicia.
En declaraciones a Onda Cero, Cascos manifestó que la reflexión abierta en torno a la necesidad de adoptar medidas contra los menores de 18 años del entorno etarra que protagonicen actos violentos "se cerrará en los térinos en que la mayoría parlamentaria lo desee".
Agregó que "esa posición del Gobierno no debe suponer ningún obstáculo para que reforcemos los criterios de unidad en la mejora de la lucha antiterrorista".
"MAGNIFICA NOTICIA"
Precisamente, en relación a este tema el portavoz de Interior de IU, Willy Meyer, se felicitó hoy ante la posibilidad de que el Ministerio de Justicia retire su propuesta de reducir la edad penal juvenil de 18 a 16 años.
Para Meyer, en declaraciones hoy a Servimedia, l renuncia del proyecto "será una magnífica noticia" que, de confirmarse, supondría la vuelta al Gobierno de la "sensatez y el criterio constitucional de que todos los españoles son iguales ante la ley".
El diputado de IU entiende que una medida de estas características, aunque esté fundamentada en la necesidad de combatir la violencia callejera que protagoniza el entorno de ETA, "hubiera supuesto una medida regresiva, de marcha atrás, que hubiese creado un problema entre las fuerzas democráticas".
"En IU", agregó Meyer, "creemos que la mejor vía adecuada para combatir a los violentos es contestar con más democracia, libertad y más tolerancia".
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1997
L