EL GOBIERNO REMITE A LAS CORTES LOS ACUERDOS CON LAS CONFESIONES ISRAELITA, ISLAMICA Y EVANGELICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros acordó hoy remitir a las Cortes los tres proyectos de ley por los que se regulan los acuerdos de cooperación suscritos por el Estado y las comunidades religiosas israelitas, protestantes e islámcas.

Estos proyectos son el resultado de los acuerdos firmados el pasado 28 de abril por el ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, y los líderes de las citadas comunidades en España.

Los acuerdos se enmarcan dentro de la cooperación del Estado con las confesiones religiosas de notable arraigo en nuestro país que establece la Constitución y, concretamente, la Ley Orgánica de Libertad Religiosa.

El contenido de éstos recoge una serie de normas sobre culto, efectos civiles del matrimnio religioso, asistencia religiosa, enseñanza, finanzas y tributación de las confesiones, calendario religioso, patrimonio artístico y cultural, preceptos sobre alimentación, etc.

Respecto al régimen financiero de las tres confesiones, ninguna ha optado por recibir fondos procedentes del Estado, aunque tendrán derecho a beneficios y exenciones fiscales por los bienes y actividades destinadas al culto.

Se establece también la garantía de asistencia religiosa a los fieles en establecimientos militres, penitenciarios, asistenciales y otros de carácter público.

Además, los fieles de estas confesiones podrán obtener autorización para adecuar su jornada y horario laboral y académico a los requerimientos de sus calendarios religiosos.

Así, en el caso de los judíos, los acuerdos establecen que sustituyan el domingo por el sábado como día de descanso, y en el de los musulmanes, que puedan interrumpir el trabajo los viernes durante el tiempo dedicado a la oración a cambio de que recuperen el tiemo utilizado.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1992
L