EL GOBIERNO REGULA EL FONDO DE COHESION SANITARIA
-Este año contará con una dotación de casi 60 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoy un real decreto ue regula la distribución del Fondo de Cohesión Sanitaria (FCS) entre las comunidades autónomas, dotado este año con 60 millones de euros y cuya finalidad es garantizar al ciudadano la igualdad de acceso a los servicios de asistencia sanitaria públicos en todo el territorio español.
El fondo también dará cobertura a la atención a ciudadanos desplazados procedentes de países de la Unión Europea o de aquéllos con los que España tenga suscritos convenios de asistencia sanitaria recíproca.
Con este mcanismo se compensará la asistencia programada prestada a pacientes residentes en España que se desplacen a una comunidad distinta de la de su residencia habitual, con autorización del servicio de salud de origen y en coordinación con el de recepción, y para ser atendidos por alguno de los procesos que se incluyen en este real decreto.
Dichos procesos han sido seleccionados atendiendo a criterios de alta complejidad o disponibilidad limitada en determinadas comunidades autónomas.
Además abonará l asistencia sanitaria a ciudadanos desplazados a España en estancia temporal con derecho a dicha asistencia por cuenta del Estado español, de acuerdo con los reglamentos comunitarios correspondientes y con los convenios internacionales suscritos por España en materia de Seguridad Social.
La distribución entre comunidades autónomas será proporcional a la facturación que cada una presente por este concepto, y se presentará al Ministerio de Sanidad y Consumo por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociale a lo largo del último cuatrimestre de cada año, referida al año anterior.
COMISION DE SEGUIMIENTO
Habrá una Comisión de Seguimiento, como grupo de trabajo dependiente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud e integrada por representantes de todas las comunidades autónomas y de los ministerios de Sanidad y Consumo, de Trabajo y Asuntos Sociales y de Hacienda.
Este organismo, entre otras funciones, deberá informar, con carácter previo a la actualización de la lista de procesosatendidos con cargo al Fondo, el seguimiento de la información sobre flujos de pacientes y la coordinación entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y las comunidades autónomas en lo referente a la facturación por asistencia sanitaria dispensada a desplazados extranjeros.
Desde enero de 2002, la gestión de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social corresponde a las comunidades autónomas. Simultáneamente ha entrado en vigor un nuevo modelo de financiación de éstas, que se rige por la Ley d 27 de diciembre de 2001.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2002
EBJ