EL GOBIERNO REGIONAL LLEVARA EL AÑO MOZART A TODA LA COMUNIDAD CON ESPECTACULOS DE CINE, MUSICA Y DANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha decidido acercar diferentes actividades relacionadas con Mozart tanto a Madrid capital como a los municipios de la región.
Así, y en Madrid capital, la XVI edición del festival Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, que se celebrará entre el 8 de marzo y el 3 de abril, incluirá dentro de su programación dos grandes conciertos centrados exclusivamente en la obra de este genial compositor.
Por un lado, en el concierto inaugural, que se celebrará el 8 de marzo en la Iglesia de San Jerónimo El Real, se podrá escuchar el Réquiem, de Mozart, con la participación de la soprano Ainhoa Arteta, interpretado por la Orquesta de Cadaqués y el Coro de la Comunidad de Madrid, bajo la dirección de Sir Neville Marriner. Asimismo, será el 24 de marzo cuando, en este mismo espacio, la Orquesta Unió Musical de Lliria y el Orfeón Universitario de Valencia, interpretarán la Misa Longa.
La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, dentro de los "Ciclos Musicales" del Auditorio Nacional, interpretará, el próximo 3 de abril, la Missa solemnes Weisenhausmesse Kv.139; y será en el segundo semestre cuando esta formación realizará una gira por diferentes municipios de la región, interpretando el Réquiem, de Mozart, dirigido por el director titular de la Orquesta, José Ramón Encinar, según informó el Gobierno regional.
El Festival Clásicos en Verano, que tiene lugar entre los meses de julio y agosto en un gran número de municipios de la Comunidad de Madrid, dedicará una especial atención a esta conmemoración, con más de una veintena de conciertos que girarán en torno a la obra de Mozart, interpretados por agrupaciones de proyección nacional de internacional.
Además, el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial cerrará este año su temporada veraniega con tres conciertos dedicados al compositor austriaco Mozart, interpretados y dirigidos por destacadas personalidades del ámbito musical internacional.
También se ha propuesto a todos los municipios que integran la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid un ciclo de seis conciertos con la participación, entre otras agrupaciones, de la Orquesta Andrés Segovia, que ofrecerá dos programas, unos de ellos con José Luis García Asensio como solista y director, así como varias agrupaciones de cámara.
Asimismo, en la programación regular de los dos semestres de la Red se van a ofrecer una serie de conciertos titulados Mozart 2006, Salzburgo en Madrid, interpretados por la Orquesta Académica de Madrid, dirigida por Iñigo Pírfano.
NO SOLO MUSICA
La influencia de Mozart se ha extendido a otras artes escénicas como la danza o el cine. Así, dentro del Festival Internacional Madrid en Danza de la Comunidad de Madrid la Compañía italiana Aterballeto interpretará una coreografía titulada WAM (Wolfgang Amadeus Mozart), interpretada en vivo por Bruno Moretti y Mario Giovannelli.
Por su parte, el Complejo El Águila, dependiente de la Consejería de Cultura y Deportes, acogerá, durante el mes de octubre, el ciclo "Mozart en el cine", en el que se proyectarán películas sobre la vida del autor, así como aquellas que han utilizado su música como uno de los ejes argumentales.
Además, la Dirección General de Promoción Cultural editará el cuarto volumen de la colección "Guías de Cine", que estará dedicado a los músicos en el cine y que también abordará las películas que han llevado la figura de Mozart a la pantalla.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2006
R