MADRID

EL GOBIERNO REGIONAL DUPLICA LAS UNIDADES DEDICADAS A ATENDER CASOS DE URGENCIA SOCIAL EN LAS CALLES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ejecutivo regional duplicará las unidades móviles que prestan atención especializada en las calles a personas que se encuentran en situación de emergencia social, por lo que sumarán dos nuevos vehículos a los otros dos que ya prestan este servicio, desde principios de 2005.

El mantenimiento de este servicio durante los próximos cuatro años supondrá un gasto para el Gobierno regional de 5.988.217 euros, de los que 3.103.351 euros corresponden al coste de las dos nuevas unidades.

El Servicio de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid se puso en marcha en febrero de 2005 para atender, a cualquier hora del día, a personas o familias que se encuentren en situación de abandono o desamparo y dar, en consecuencia, una respuesta rápida a esas circunstancias de urgencia social.

El aumento de los dispositivos de emergencia social se debe a la gran demanda y aceptación del servicio, que realizó durante su primer año de funcionamiento una media de seis intervenciones diarias. Además, estas nuevas unidades mejorarán la atención en casos de emergencia social que se produzcan en cualquier municipio de la Comunidad de Madrid.

MAS DE 2.000 ACTUACIONES

Desde que se puso en marcha, el Servicio de Unidades Móviles de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid ha efectuado 2.124 intervenciones, de las cuales un 87% se han llevado a cabo en Madrid capital, y un 13% en el resto de la región.

El mes de diciembre de 2005 fue el que registró mayor número de actuaciones (294), seguido de los meses de marzo (276), octubre (239) y febrero (199) del mismo año, según los datos facilitados por el Gobierno regional.

La mayor parte de las intervenciones se han efectuado con personas sin hogar (797), personas mayores (310), inmigrantes (278) y toxicómanos (158). También se ha atendido a otros grupos de personas considerados como vulnerables, entre ellos, menores víctimas de abandono o malos tratos, familias en situaciones de emergencia o mujeres afectadas por malos tratos, explotación sexual o violación.

Las unidades de emergencia social se han movilizado en un 51% de los casos por la noche, en un 26% por la tarde y en un 23%, por la mañana.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2006
M