Transporte

El Gobierno refuerza la monitorización del servicio ferroviario a Extremadura para minimizar incidencias

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha desplegado un operativo de monitorización del servicio ferroviario a Extremadura, incluyendo Larga Distancia y Regionales, para minimizar el impacto en los usuarios de posibles incidencias.

“Analizamos el origen de las incidencias y tomamos medidas y ponemos soluciones, con transparencia y rigor, para revertirlas y que los trenes circulen con normalidad y los usuarios tengan el servicio que merecen”, aseguró este lunes en un comunicado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

Por un lado, Renfe ha reforzado la vigilancia de los servicios y del comportamiento del material rodante que enlazan Badajoz con Madrid (Larga Distancia) para mejorar la calidad de las operaciones.

La compañía ha reforzado el personal de mantenimiento a bordo tanto de Renfe como de Talgo y Alstom, y ha ubicado un tren Talgo VI en la estación de Cáceres para ser activado en caso de posibles incidencias. Del mismo modo, en Badajoz se posicionará una locomotora de reserva de la serie 334 equipado con GSMR apta para circular con el servicio Intercity en caso necesario.

En cuanto a los trenes regionales que prestan servicio en Extremadura, Renfe hará una revisión extraordinaria de la motorización y los equipos de climatización de la flota, así como el resto de los elementos más relevantes del tren (puertas, producción de aire, generación de energía, etc.)

Por su parte, Adif ha reforzado con seis brigadas (un total de 15 profesionales) y personal propio las labores de mantenimiento y reparación en el tramo Plasencia-Cáceres con el fin de reducir los tiempos de respuesta en el caso de incidencias. Estas brigadas refuerzan las ya disponibles en los tramos puestos en explotación, un total de 54 profesionales de mantenimiento dedicados en exclusiva. Estos equipos están siendo apoyados por el personal propio del área de mantenimiento de Mérida, que suman 81 profesionales.

Las brigadas de mantenimiento de refuerzo (oficiales eléctricos y mecánicos) estarán situados entre Plasencia y Badajoz, en puntos del trazado que permiten una intervención más rápida.

Las actuaciones de mantenimiento de Adif se han visto reforzadas con las brigadas de Thales, suministradores de los accionamientos, que están verificando su correcto funcionamiento, si se necesita algún ajuste adicional al realizado ya, o, en caso de necesitarse, determinar su sustitución, como se ha hecho la pasada noche en el Arroyo de la Herrera.

Por su parte, las brigadas de vía de Ferrovial, Vías y Alfar trabajan junto a los equipos de Adif en la parte móvil de los desvíos, básicamente, en chequear que las agujas deslizan y funcionan correctamente y acoplan como es necesario. Estos trabajos, que se realizan en las bandas de mantenimiento nocturno, se van a llevar a cabo desde hoy en horas del día con máximas temperaturas para comprobar su funcionamiento en estas circunstancias.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2022
JRN/mmr