EL GOBIERNO REFORMARA DEFINITIVAMENTE LA LEY DEL ABORTO, SEGUN ZAPATERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Virgilio Zapatero, ministro de Relaciones con las Cortes, manifestó hoy que el Gobierno no mantendrá "la vigente Ley del Aborto en los términosactuales de su redacción", lo que indica que definitivamente el Ejecutivo la reformará.
Zapatero no se pronunció, sin embargo, sobre qué criterio aplicará el Ejecutivo para modificar la ley, si la ampliará a un cuarto supuesto socioeconómico o si introducirá una ley de plazos que permita a las mujeres abortar en los tres primeros meses y que, según dijo, "es perfectamente compatible con la Constitución".
El ministro hizo estas declaración en el Parlamento, en la presentación del "Informe al Congrso sobre la aplicación de la Legislación vigente en materia de interrupción voluntaria del embarazo", un balance que analiza la efectividad de la Ley del Aborto y que será remitido a los grupos parlamentarios de la Cámara, antes de decidir sobre su reforma.
Respecto a las consecuencias de la aplicación de la ley, Virgilio Zapatero explicó que ha demostrado un alto grado de eficacia, pero "creemos que hay otros problemas que todavía no están resueltos", como el número de abortos clandestinos que se sigen practicando y la objeción de conciencia de algunos trabajadores sanitarios.
Sobre el derecho a la objeción de conciencia del personal sanitario, Zapatero subrayó que el Gobierno estudia regular, mediante una ley, su sentido, su función y su ejercicio.
El ministro exigió una clarificación del ejercicio de este derecho y planteó la hipótesis del fraude que cometería un profesional que se acogiera a la objeción de conciencia en un centro público para practicar abortos en otro privado.
Además informó que el 96,20 por ciento de los abortos practicados en España desde 1985, se realizaron en los 54 centros privados reconocidos por el Ministerio de Sanidad.
Según el informe, desde 1985 unas 110.000 mujeres abortaron legalmente en España, de las que el 98 por ciento alegaron el supuesto de peligro para su salud física o psíquica. Estas cifras no recogen los abortos practicados en Cataluña, pero mencionan los realizados en Inglaterra, que ascienden a 1.332 durante 1989.
Respecto a las edads de las mujeres que han abortado a partir de 1987, más del 40 por ciento tienen menos de 25 años, un 13 por ciento entre 15 y 19 años y tan sólo el 0,56 por ciento fueron mujeres mayores de 44 años.
Sobre si el PSOE buscará apoyo en IU para llevar a buen término la reforma de la ley, Virgilio Zapatero manifestó que "a veces, las fidelidades partidarias son más débiles" y añadió que, aunque hay un mayor apoyo en la izquierda, "la mayoría de las personas que votan a partidos conservadores entienden jusificada la actual ley".
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1991
L