EL GOBIERNO REALIZA GESTIONES EN LOS PAISES ARABES PARA CALMAR LA TENSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, telefoneó el pasado fin de semana a su homólogo sirio, Faruq Shara, en un intento por calmar los ánimos de la escalada de violencia desatada en los países islámicos por la publicación en diversos periódicos europeos de caricaturas de Mahoma, según revelaron hoy fuentes gubernamentales.
Esta es una de las múltiples gestiones que está realizando el Ejecutivo, según las mismas fuentes, para intentar que las relaciones entre Europa y el mundo musulmán vuelvan a su cauce diplomático.
Siempre según estas mismas fuentes, estas gestiones incluyen al propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien no se ha limitado a publicar ayer en el diario "International Herald Tribune" un artículo conjunto con el primer ministro turco, Tayyip Erdogan.
En el Ejecutivo se han acogido con sorpresa las críticas suscitadas en la sociedad española a la condena "política y moral" de las viñetas, porque en el texto también se hace referencia al respeto a la libertad de expresión.
Las fuentes consultadas recuerdan que, para Erdogan, primer ministro de un país con 70 millones de habitantes de tradición musulmana, es más problemático que para Zapatero haber firmado un texto donde se equipara la libertad de expresión a la creencia musulmana de que Mahoma no debe ser dibujado o caricaturizado.
Desde el Gobierno se recuerda que ese artículo fue remitido al "Internacional Herald Tribune" el pasado viernes, un día antes de la quema de embajada danesa en Siria a la que han seguido incendios en otros países, y se admite que "tal vez" si Zapatero tuviera que reescribirlo hoy pondría el acento en la condena de las quemas de legaciones diplomáticas.
Aún así, el Ejecutivo español defiende la "llamada a la calma" en la que se resume el contenido del artículo que Tayyip Erdogan y Rodríguez Zapatero.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2006
G