EL GOBIERNO QUIERE MOVILIZAR EL PATRIMONIO DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES PARA FINANCIAR SU ATENCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno insistió hoy en la idea de movilizar el patrimonio inmobiliario de las personas en situación de dependencia para contribuir con el Estado a la financiación de la atención de las necesidades de este colectivo.
Así lo expresó hoy el secretario de Estado de Economía, David Vegara, quien sustentó esta medida en el "elevadísimo" porcentaje de personas que, encontrándose en esta situación, cuentan con "importantes activos inmobiliarios".
En este sentido, Vegara explicó que el Gobierno está reflexionando para movilizar este patrimonio y lograr así un sistema más estable.
No obstante, Vegara matizó que los fondos obtenidos a partir de este patrimonio serían una ayuda a lo que aportaría el Gobierno a través de los Presupuestos Generales del Estado.
"El copago para financiar estas situaciones es una de las previsiones. Queremos facilitar a los ciudadanos que movilicen parte de su patrimonio para hacer frente a situaciones de dependencia", aseveró el secretario de Estado de Economía.
Con respecto a la utilización del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para financiar este sistema, Vegara negó que sea la mejor solución "porque existen otros déficits que cubrir".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2005
G