EL GOBIERNO QUIERE QUE LA CE FINANCIE LA EXPLORACION DE YACIMIENTOS MINEROS EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno español pedirá a las autoridades comunitarias que financien, a través de los fondos estructurales de la CE, la exploración de yacimientos mineros en nuestro país, según manifestó hoy el director general de Minas, Enrique García Alvarez.

García Alvarez, que participó en un encuentro con empresaros del sector minero organizado por el Club Español de la Minería, afirmó que en esa petición cuenta con el apoyo de Grecia, Irlanda y Portugal, pero se muestran reticentes a ella Alemania, Gran Bretaña y Francia.

A su juicio, "la conciencia minera comunitaria no existe", por lo que es preciso ser "inasequibles al desaliento" en la reivindicación de un Reglamento de Exploración comunitario, que establezca ayudas para la búsqueda de nuevos yacimientos.

EL PRECIO DEL CARBON

Por otra parte, GarcíaAlvarez pronosticó que el precio del carbón se mantendrá en España al nivel actual y garantizó que el 70 por cien del consumido por las centrales térmicas seguirá siendo nacional.

Explicó asimismo en que, según las últimas estimaciones realizadas por la Dirección General de Minas, la reducción de capacidad de la minería subterránea menos competitiva será de 2,5 millones de toneladas de carbón entre 1989 y 1993, lo que representa un 14 por ciento de la producción.

Esa reducción permitirá un aument de la productividad del 16 por ciento, a fin de ajustarse a los planes de reordenación del sector minero impulsados por la CE. García Alvarez aseguró, no obstante, que la CE quiere preservar el uso del carbón, a fin de reducir la dependencia europeo del petróleo.

Finalmente, García Alvarez anunció que el borrador de la nueva Ley de Bases de la Minería ya está terminado, si bien no precisó cuando recibirá el visto bueno para ser remitido al Consejo de Ministros.

Por su parte, los representantes d las empresas del sector presentes en el acto manifestaron su preocupación por la situación de la minería y expresaron su queja por la impresión que a veces se transmite a la opinión pública de que "viven de prestado".

A este respecto, Juan Ignacio Artieda, presidente de Carbunión, afirmó que la minería del carbón es necesaria ya que las centrales térmicas, por razones técnicas y logísticas, tiene que recurrir a la producción nacional para abastecerse de combustible. "Todavía somos necesarios", recalc.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1991
M