EL GOBIERNO PREVÉ QUE LA LEGISLATURA ACABARÁ CON 5.000 NUEVAS EMPRESAS EXPORTADORAS
- Sebastián augura que el Plan Vive de reposición de vehículos beneficiará a 4,5 millones de hogares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno considera que el bache por el que pasa la demanda interna puede suponer una "oportunidad" para que las empresas españolas salgan al exterior y, en este sentido, sus cálculos pasan por que la legislatura se cierre con 5.000 empresas exportadoas más.
Así lo afirmó hoy el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, en su participación en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum.
Sebastián defendió la necesidad de ampliar mercados y ensanchar la base de empresas exportadoras. "Tenemos un déficit de imagen internacional que nos impide sacar el máximo provecho a nuestras oportunidades", dijo.
Por ello, defendió la importancia del nuevo proyecto del Ministerio, denominado "Made in Spain", que pretende potenciar la imagen de los productos españoles en el extranjero.
Sebastián apostó, además, por fomentar la cultura empresarial y "reconocer la valentía del que emprende un proyecto, y abandonar la costumbre de estigmatizar al que fracasa. El fracaso empresarial tiene valor".
Por otro lado, abogó por una mayor transparencia de precios en el comercio interior, mediante la creación de un Observatorio de Precios del Comercio Minorista.
Aludió, asimismo, a la liberalización de los horarios comerciales que, según explicó, son competencia de los Gobiernos autonómicos. "El Estado fija unos mínimos de festivos. Lo demás es competencia de las comunidades. Si alguien no está conforme, que recurra a las comunidades", indicó.
En materia de turismo, destacó la repercusión que tendrá el futuro plan "Hibern Spain", por el que los jubilados europeos disfrutarán en alojamientos españoles, con largas estancias durante la temporada baja.
Según apuntó, este plan multiplicará "por seis o por doce" la estancia media de los turistas, que pasará de dos semanas a tres meses, o incluso a seis.
Según el ministro, los destinos de costa no son "un sector maduro. Tiene potencial de crecimiento para explotar". Este plan se aplicará primero a hoteles y, posteriormente, al alquiler de viviendas vacías.
PLAN VIVE
Aludió, asimismo, al Plan Vive, que fomenta el cambio de coches con más de 15 años de antigüedad por vehículos eficientes, se pondrá en marcha en 45 días y tendrá una vigencia de dos años.
Según Sebastián, este plan beneficiará a 4,5 millones de hogares. Por ello, reconoció no saber "de dónde salen" los cálculos de las organizacioens de fabricantes, que creen que el plan sólo beneficiará a 40.000 vehículos.
"Las asociaciones empresariales a veces son insaciables. Nuestro objetivo es que abarque al mayor número, por cuestiones de seguridad y mediambientales", dijo.
Finalmente, explicó que su "intuición" es que "la balanza comercial no se va a ver perjudicada por este plan, y sí se va a ver beneficiada con respecto al Plan Prever".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2008
F