Laboral
El Gobierno prevé que España ronde los 23 millones de ocupados en 2027, 1,6 millones más que en la actualidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, puso en valor este martes que España cuenta ya con más de 21,3 millones de afiliados a la Seguridad Social y añadió que “lo más importante” es que sus previsiones apuntan a que para el final de la legislatura la cifra se sitúe en el entorno de los 23 millones de ocupados.
“Hoy, en España, hay más ocupados que nunca. Nos encontramos ya por encima de los 21.300.000 personas que están en este momento ya trabajando, cotizando a la Seguridad Social; también, lo más importante, es que tenemos una perspectiva de situarnos en torno a los 23 millones de personas al final de la legislatura en el año 2027”, declaró Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
También aplaudió que con la reforma laboral, pactada entre Yolanda Díaz y los sindicatos y la patronal en 2021, la temporalidad haya caído con fuerza, hasta situarse por primera vez por debajo de la media europea. “Hemos dado la vuelta a la situación que nos encontrábamos”, reforzó.
Igualmente, Alegría celebró que el salario mínimo interprofesional (SMI) haya subido un 54% desde 2018, lo que beneficia especialmente a mujeres y jóvenes, que son “quienes tienen los niveles salariales más bajos”. En este sentido, alabó la reducción en cinco puntos de la brecha salarial y que ya coticen en España más de 10 millones de mujeres.
“Ningún gobierno de la historia de nuestra democracia puede presentar un balance más positivo en términos de más y mejores empleos”, festejó la ministra portavoz, quien sentenció que es “marca España” que ello suceda mientras el crecimiento económico se mantiene fuerte.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
DMM/gja