EL GOBIERNO PRETENDE RECORTAR EN 6.800 EMPLEOS EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACION ESTE MISMO AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno pretende reducir este año en casi 6.800 empleados el persnal al servicio de la Administración Central del Estado y la Seguridad Social, según informaron a Servimedia fuentes de la Administración.
Esa reducción se producirá como consecuencia de que el descenso "vegetativo" de efectivos por jubilaciones y bajas será de 9.000 puestos de trabajo, mientras que la oferta de empleo público se situará en 2.241 plazas.
La reducción neta de empleo derivada de estos planes supondrá un ahorro de 13.000 millones de pesetas en gastos de personal, lo que prosigue conla tendencia marcada el año pasado, a fin de contribuir a reducir el déficit público.
La oferta de empleo público que maneja actualmente el Ministerio de Administraciones Públicas, a la que tuvo acceso Servimedia, prevé la convocatoria de sólo 2.241 plazas este año, frente a las 5.985 del año pasado, lo que la convierte en la más restrictiva desde la restauración de la democracia.
De esas plazas, 908 corresponderán al personal docente, 410 a Hacienda y la Agencia Tributaria (para cumplir con la pioridad de luchar contra el fraude fiscal), 50 a Correos, 45 al MOPTMA, 85 a personal de investigación, 14 a Agricultura y 35 a la Seguridad Social.
Los 694 efectivos restantes (hasta totalizar las 2.241 plazas) corresponden a 100 plazas del grupo A (de titulación universitaria) sobre los que el Ministerio de Administraciones Públicas no ha aclarado cuál sería su destino y 594 trabajadores que serán contratados como personal laboral.
Los sindicatos de funcionarios opinan que la oferta de empleo pblico del Gobierno no preserva ni siquiera los sectores básicos, como Correos, la Enseñanza y Sanidad, ya que resultará imposible cubrir la reducción vegetativa de personal.
Por su parte, un portavoz del Ministerio de las Administraciones Públicas declaró a Servimedia que la negociación de la oferta de empleo público no está todavía ultimada y que hay convocada una nueva reunión con los sindicatos para el 18 de abril.
Fuentes cercanas a la negociación entre el Ministerio de Administraciones Públias y los sindicatos indicaron a esta agencia que el Ministerio de Economía ha obligado a recortar la oferta de empleo público inicialmente prevista, para cumplir sus planes de reducción del déficit del Estado.
De hecho, la oferta inicialmente planteada a los sindicatos era de casi 5.000 nuevas plazas, mientras que en la última reunión, celebrada el pasado miércoles quedó ya fijada 2.241.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1995
M