EL GOBIERNO PRESENTARÁ ANTES DE AGOSTO LA "HOJA DE RUTA" DE LA REFORMA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que el Gobierno presentará antes del mes de agosto la "hoja de ruta" de la reforma de la Formación Profesional para adecuarla al "nuevo modelo de crecimiento que España necesita".
En la presentación del Informe Económico del Presidente del Gobierno en el Consejo Económico y Social (CES), Rodríguez Zapatero subrayó que "es urgente" reformar este modelo formativo, por lo que antes del mes de agosto "los ministros de Educación y de Trabajo" presentarán esta hoja de ruta "que guiará la actuación de toda la Administración a lo largo de la legislatura en un marco de colaboración con las Comunidades Autónomas".
"La Formación Profesional constituye una pieza clave para impulsar un modelo alternativo de crecimiento económico, basado en el conocimiento, que asegure un desarrollo económico sostenible y un creciente bienestar y cohesión social", afirmó.
Entre los aspectos que esta reforma tratará de solucionar están, según el presidente del Gobierno, la "negativa" valoración social de la Formación Profesional, que provoca una tasa de matriculación en este tipo de educación "alejada de las medias europeas".
Asimismo, afirmó que este modelo formativo cuenta con "una cierta rigidez y ello impide su adecuado ajuste a las demandas del mercado laboral". También criticó que "el sistema no favorece como debiera la formación continua, ni el travase de unas actividades profesionales a otras".
"Tampoco prepara adecuadamente a los estudiantes en la adquisición de las competencias básicas que requiere la sociedad de la información y del conocimiento, ni incentiva suficientemente la movilidad internacional", añadió.
Ante esta situación, el presidente del Gobierno aseguró que la reforma debe lograr "una Formación Profesional especialmente dirigida a potenciar los sectores emergentes e innovadores, en el contexto de la sociedad del conocimiento".
"Una Formación Profesional que integre plenamente la formación en el sistema educativo y la formación en el ámbito empresarial y laboral, es decir, que acredite, reconozca e integre la experiencia laboral y la formación reglada y compatibilice la formación y el trabajo", indicó en la presentación del informe.
También subrayó la necesidad de que este modelo futuro de Formación Profesional "prepare a los estudiantes para una sociedad en continuo proceso de cambio e innovación y que integre plenamente la enseñanza de idiomas y de las Tecnologías de la Información y del Conocimiento".
Por último, Rodríguez Zapatero fijó como objetivo lograr "una Formación Profesional que favorezca la formación a lo largo de la vida" y que "favorezca la movilidad, nacional e internacional, y que se inserte plenamente en el contexto europeo".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2008
F