GOBIERNO Y PP RESTAN IMPORTANCIA A AS ACUSACIONES DE PUJOL DE HABER MINADO LA CONFIANZA CON CIU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gobierno y PP intentaron hoy restar importancia al discurso que pronunció Jordi Pujol el pasado sábado en Ribes de Freser (Girona) ante 500 militantes de CDC, en el que acusó a los populares de "minar la confianza mútua" por su actitud en los últimos meses. Unas palabras que se producen en medio del `tira y afloja' de la negociación presupuestaria que mantienen ambos socios.
Fuentes convergentes van más alláde la negociación e interpretan esas palabras como un aviso de que CiU otorgará su apoyo parlamentario a los Presupuestos Generales del Estado para 1998 e iniciará un paulatino desmarque del PP que desembocará en Elecciones anticipadas al Parlamento catalán a comienzos de 1999.
Desde la órbita del Gobierno no se da más importancia a esta nueva advertencia de Pujol que a otras formuladas anteriormente por el presidente catalán a José María Aznar.
La valoración del Ejecutivo, explican fuentes populres, es "buena o muy buena" para el 41,3% de los españoles y "mala o muy mala" sólo para el 11,6% de los españoles (datos comparativos del CIS), lo cual indica que hay una percepción general de tranquilidad política y social, y bienestar económico.
En esta coyuntura, aseguran las mismas fuentes, lo lógico es que Pujol resalte ante sus seguidores el papel del nacionalismo catalán en la estabilidad. "No va a pedir el voto para el PP", se ironiza desde éste partido.
El PP no descarta, sin embargo, qe el líder catalán quiera adelantar las elecciones en su comunidad, pero intenta anular lo que tiene eso de condicionante para la política española replicando que también José María Aznar puede adelantar las Elecciones Generales. "Y con ello condicionaría la política catalana", señala un dirigente del PP consultado por esta agencia.
En cuanto a las reivindicaciones presupuestarias de CiU, el PP se limita a repetir que hay que buscar solución a la deuda de la sanidad pública "de toda España, no sólo deCataluña" y prefiere resaltar la garantía que ha dado Pujol de apoyo a los Presupuestos Generales del Estado para 1998.
Por otro lado, y respecto a la advertencia del portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, de que su partido no da por hecho el acuerdo presupuestario con el PP, desde el Ejecutivo se resaltaba esta mañana que el PNV "ha colmado" sus necesidades presupuestarias con el concierto y el cupo.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1997
G