EL GOBIERNO POSPONE LA APROBACION DEL NUEVO CODIGO PENAL HASTA LA VUELTA DEL VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno estudió hoy, en el último Consejo de Ministros antes de las vacaciones veraniegas, el proyecto de ley de Código Penal, pero decidió posponer su aprobación hasta la vuelta del verano por su "complejidad", según dijo hoy la inistra portavoz, Rosa Conde.
La ministra hizo esas manifestaciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gabinete en la que se aprobó la modificación de la Ley de Reforma Universitaria (LRU) y el ministro de Justicia, Tomás de la Quadra "presentó" el Proyecto de Ley de Código Penal, entre otras cuestiones.
Rosa Conde no quiso informar sobre cuáles son las alternativas que ha elegido el Ejecutivo en las dos materias más polémicas a las que se enfrenta el Ejecutivo para redactar el futuo Código Penal: la ampliación del aborto y la inclusión del delito de difamación.
Sólo aclaró que el Gobierno optó por hacer caso de la "totalidad" de las indicaciones que sobre el delito de difamación hizo el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en su dictamen del anteproyecto de ley y "casi todas" las indicaciones que ese mismo organismo formuló respecto del aborto.
Por otro lado, la ministra aseguró que la posición del Gobierno en un hipotético diálogo entre el PSOE y Herri Batasuna (HB) ería tan escéptica como la que adoptó cuando conoció el inicio de conversaciones entre la coalición "abertzale" y el PNV.
Cuando los periodistas le preguntaron su opinión respecto a la oferta de HB y al no del PSOE, respondió: "Respetamos la iniciativa de todos los partidos", reiteró Rosa Conde, "pero arrojamos todo clase de dudas sobre ese proceso. No se puede introducir ningún elemento de duda en los ciudadanos y menos aún en los terroristas".
Durante el encuentro con los informadores, la minisra criticó duramente, sin citarlas, las informaciones que hacen referencia a la relación de la constructora OCISA con Felipe González (está edificando un chalé privado del presidente en Somosaguas).
Rosa Conde dijo que no encuentra calificativos para esas "malinformaciones" y advirtió que si lo encontrase, sería "muy, muy duro".
EL GOBIERNO "ENTIENDE" A LA CEOE
La ministra portavoz aseguró también que el Gobierno "entiende" la decisión de la patronal CEOE de no acudir a más reuniones tripartita, con Administración y sindicatos, sobre concertación, en protesta por las medidas de ajuste, pero advirtió que, aún así, el Ejecutivo está decidido a sacarlas adelante.
Respecto a la "soledad" del Gobierno y del PSOE al sacar adelante en el Parlamento las medidas de ajuste, Rosa Conde reiteró el análisis que formuló el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados el pasado martes: es "lógico" que en tiempos de crisis, como los actuales, los partidos de oposición no quieran sumar su apoyo amedidas "rigurosas", comentó.
Conde aseguró que el Consejo de Ministros de hoy no debatió el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 1993 y que lo hará, posíblemente, en los primeros del curso político entrante, el del 28 de agosto y siguientes.
La ministra portavoz comentó también que el Gobierno observa "algún elemento positivo" en los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA), que arrtohja un incremento de 60.000 parados entre los meses de abril y junio.
Según osa Conde, dentro de las condiciones "negativas" de la economía española, en general, se constata una "creación de empleo", que será mayor cuando los indicadores económicos empiecen a mejorar después del ajuste.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1992
G