TRÁFICO

EL GOBIERNO OFRECE UN "GESTO" AL PNV PARA RECONOCER LA "HISTORIA" DE LA ANTIGUA DELEGACIÓN VASCA EN PARÍS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ofreció hoy al Partido Nacionalista Vasco hacer un "gesto o actuación" que reconozca el carácter histórico de la antigua delegación del País Vasco en París, actualmente ocupada por el Instituto Cervantes.

Moratinos adquirió este compromiso durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, en la que el peneuvista Iñaki Anasagasti reclamó la devolución al Ejecutivo de Vitoria de este edificio "incautado en tiempos de la ocupación alemana" durante la Segunda Guerra Mundial.

El ministro se amparó en una sentencia del Tribunal Supremo para no devolver la sede, como reclama el PNV, pero se mostró dispuesto a iniciar un "diálogo" para llevar a cabo "algún gesto o actuación que ponga en la historia" todo lo vivido allí.

Dado que el edificio es en la actualidad la sede del Instituto Cervantes, Moratinos propuso buscar un acuerdo entre las tres partes para "ver qué es lo que podemos hacer".

Sin embargo, rechazó su devolución y, a modo de argumento, replicó a Anasagasti que la restitución o compensación a los partidos políticos por los bienes enajenados durante con motivo de la Guerra Civil "es tema muy sensible también para el PSOE" por no haber visto amparadas "muchas de sus peticiones".

Por su parte, Anasagasti sacó a relucir el "compromiso" adquirido por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a lo largo de la pasada legislatura para reclamar expresamente la devolución.

Anasagasti recordó que el Gobierno ya adujo antes del verano que este compromiso no se podría llevar a cabo entonces, "pero era un asunto que estana encima de la mesa".

El senador del PNV denunció que este caso lleva "perpetuado 68 años después" del "abuso de la ocupación alemana", y pese a tratarse de un edificio en el que "se reprimió a los españoles".

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2008
F