Inundaciones

El Gobierno no entrará en "polémicas” y dice que “habrá tiempo de hablar de responsabilidades” por la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este sábado que el Gobierno no va a “entrar en ningún tipo de polémicas” y aseguró que “habrá tiempo para hablar de responsabilidades, para evaluar el conjunto de actuaciones” cometidas para gestionar las consecuencias provocadas por la DANA.

Así lo indicó Marlaska en declaraciones ante los medios de comunicación, tras asistir a la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) de la Comunidad Valenciana, desde el que se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la DANA.

“A parte de que no es mi responsabilidad, no vamos a entrar en ese tipo de cuestiones, el Gobierno está centrado única y exclusivamente en responder a las necesidades de la gente, a las necesidades también de los voluntarios, a una reestructuración rápida y seria de la vida dentro de la normalidad posible”, dijo.

Esta fue la respuesta de Marlaska a distintas preguntas de los medios, que buscaban una valoración del ministro, por ejemplo, sobre las palabras del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en las que dijo que el 29 de octubre no recibió ninguna llamada de Teresa Ribera antes de las 20.00 horas.

El ministro del Interior incidió en que el “esfuerzo” del Ejecutivo central “es ese”, es poner “todos los medios” a disposición de los afectados por la DANA. “Desde el minuto 0 los hemos puesto, los seguimos poniendo, los pondremos y estaremos aquí todo el tiempo que sea necesario colaborando con el Gobierno de la Generalitat”, agregó.

Recalcó que, a día de hoy, “el 100%” del “esfuerzo” del Ejecutivo es “para la reconstrucción, para trabajar por los ciudadanos de Valencia, por esa recuperación y el acceso a la normalidad lo antes posible, y para facilitar todos los tramites para toda la gente de esta comunidad para que pueda recibir todas las ayudas”.

Sobre el sistema de alertas ES-Alert, Marlaska explicó que “es consecuencia de una directiva del año 2018 que se implantó por el Gobierno, como correspondía esa trasposición, y luego fue puesto a disposición en el año 2022 del conjunto de las comunidades, con el protocolo establecido y consensuado con las comunidades”.

Ese sistema, remarcó, “fue puesto a disposición, como procede, de los encargados de las emergencias en los términos indicados y ese sistema ya ha sido activado por distintas comunidades en distintas emergencias, en más de 50 ocasiones”. Repasó que en octubre de 2023 en una DANA “importante” se activó el mismo día en la Comunidad de Madrid y Cataluña.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 2024
BMG/pai