INMIGRACION

EL GOBIERNO NAVARRO EXIGE AL AYUNTAMIENTO DE LEITZA QUE JUSTIFIQUE POR QUÉ ONDEÓ LA "IKURRIÑA" EN SUS FIESTAS LOCALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de la localidad navarra de Leitza ondeó la bandera del País Vasco, la "ikurriña", los días 14 y 15 de agosto, durante el inicio de sus fiestas de San Tiburzio, por lo que ahora, el Gobierno foral de Navarra le ha remitido un informe en el que exige la justificación formal del uso de esa bandera.

El responsable de la administración local del Gobierno navarro, Javier Errea, informó a Servimedia que "ya han emitido" un informe al Ayuntamiento de Leitza en el que reclaman la "invitación oficial y formal" realizada por el consistorio para que estas autoridades sean consideradas como invitados oficiales y se tenga una deferencia protocolaria con ellos.

Sin embargo, por parte del consistorio de Leitza, el coordinador de Aralar en Navarra, Txentxo Jiménez indicó a esta agencia que "no tienen conocimiento" de ningún informe ni procedimiento que provenga del Gobierno foral.

En este sentido, Jiménez subrayó que desde el Ejecutivo que preside Miguel Sanz sólo buscan un "impacto mediático" puesto que, mantiene, que han cumplido la legalidad, ya que la "ikurriña" ondeó los dos días que estaban dichas autoridades tal y como recoge la Ley Foral de Símbolos.

El consistorio navarro, cuyo regidor es Patxi Sáenz (Aralar), justificó la izada de la bandera vasca por la presencia de autoridades invitadas, entre otros el consejero vasco de Justicia, Joseba Azkárraga, de Eusko Alkartasuna, partido que gobierna la localidad en coalición con Aralar

Para ello se amparó en el artículo 8 de la Ley Foral de Símbolos que regula el uso de otras banderas de manera "excepcional" de durante la visita de autoridades y con fines meramente protocolarios, según el consistorio.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2005
M