Vivienda
El Gobierno lanza una línea de avales de 2.000 millones para constructores públicos y privados de vivienda social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este miércoles la creación de una línea de avales para la cobertura por cuenta del Estado de la financiación para incrementar el parque de vivienda en alquiler social o a precio asequible, así como para mejorar el ya existente. Los fondos se dirigen a promotores públicos y privados en forma de préstamo.
Según detalló el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en una nota de prensa, la medida está incluida en el real decreto-ley de medidas por la inflación.
Así, se autoriza al Ministerio de Vivienda para que, mediante convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), por un plazo de hasta 35 años, se desarrolle una línea de avales que ofrezcan cobertura parcial del Estado, para la financiación a promotores públicos y privados en forma de préstamo dentro de la Facilidad ICO del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para promoción de vivienda social. El Ministerio distribuirá, a través del ICO, los fondos europeos en forma de préstamos a largo plazo para la construcción de vivienda, sobre suelo público o privado, y para la rehabilitación de edificios, tanto de titularidad pública como privada, que vayan a destinarse a vivienda habitual en alquiler social o asequible.
Los fondos financiarán desde la adquisición de suelo público o privado y la construcción de vivienda nueva, hasta la adquisición de edificios públicos o privados para rehabilitar y/o las actuaciones de rehabilitación.
Esta línea de préstamos está relacionada con la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que establece el desarrollo de una nueva inversión, línea de préstamos ICO para ampliar la vivienda social, con una dotación de 4.000 millones de euros. Fue aprobada por la Comisión Europea el pasado 2 de octubre y su creación permitirá la construcción de más de 40.000 viviendas públicas y privadas destinadas al alquiler asequible.
De esta forma, la línea de préstamos para el impulso de la vivienda social se complementará con una línea de avales que proporcionará cobertura financiera parcial para la realización de proyectos por un importe máximo de hasta 2.000 millones de euros para la construcción de edificios energéticamente eficientes o la rehabilitación con criterios de eficiencia energética.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2023
MMR/clc