Transporte

El Gobierno lanza el ‘Mapa Reve’ que informa en tiempo real de los puntos de recarga para vehículos eléctricos

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presentó este lunes el 'Mapa Reve', una aplicación que ofrece información “dinámica, automática y en tiempo real” de los puntos de recarga para vehículos eléctricos instalados en España, una red que cubre el 99% del territorio español con cargadores situados a menos de 50 kilómetros entre sí.

Este proyecto ha sido lanzado para potenciar la movilidad del “presente y futuro”, así como para consultar en tiempo real durante un trayecto la disponibilidad y otros factores asociados con cada lugar de recarga, confirmó la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. En España, hay implementados 25.682 puntos para cargar vehículos eléctricos, 26.000 conectores y 8.120 emplazamientos.

Desde el Gobierno aseguraron que hay “muchos” cargadores que no aparecen en el mapa “porque son de hoteles que no están gestionados por operadores, pero también ofrecen este tipo de asistencia”.

Además de la ubicación de los sitios de recarga, Reve permite al usuario consultar otros aspectos como la ubicación, el operador, tipo de conector, potencia, servicios, horario, disponibilidad, método de pago, tarifa e información del tráfico. Aagesen destacó que la mitad de los puntos están cubiertos con un tipo de recarga rápida superior a los 43 kilovatios (kW).

La responsable de la cartera de Transición Ecológica y Reto Demográfico reconoció que este lanzamiento ha sido fruto de la colaboración con Red Eléctrica, los operadores y el Ministerio de Transformación Digital. “Era un buen momento para dar a conocer dónde estamos”, aclaró Aagesen.

El 'Mapa Reve' forma parte de un paquete de 10 medidas impulsadas por el Gobierno en colaboración con el Grupo de Gobernanza para el seguimiento del despliegue de Infraestructura del Vehículo Eléctrico (Gtirve), con el propósito de instaurar la movilidad sostenible en todo el territorio nacional.

Estas iniciativas llegan tras la aprobación de la prórroga del Moves III, un programa dotado con 400 millones de euros de financiación adicional, la “mayoría destinados a la carga rápida” y para fomentar la movilidad eficiente y sostenible en España.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2025
DSC/mmr/man