EL GOBIERNO INVITA A TODOS LOS ESPAÑOLES A PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE CON SU CONDUCTA COTIDIANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona,presentó hoy la campaña de información y sensibilización sobre protección del medio ambiente y desarrollo sostenible, con la que apuesta por cambiar los hábitos de los ciudadanos advirtiendo de las consecuencias de actos cotidianos irresponsables como tirar un plástico al mar, dejar un botellín en un bosque o utilizar el inodoro como papelera.
Bajo el lema "El total es lo que cuenta", la campaña, que cuenta con un presupuesto de un millón y medio de euros para su realización y cerca de 7 millones más para su difusión, propone conductas sencillas destinadas a promocionar el consumo responsable y la protección de los recursos naturales.
La campaña estará presente en los medios de comunicación a partir de mañana, 30 de noviembre, hasta finales de mayo de 2006, con cuatro temas centrales relacionados con el ahorro de agua, la contaminación atmosférica, la protección de las costas y la biodiversidad.
Según explicó Narbona tras la presentación de la campaña, "se trata de reclamar una actitud racional y responsable a los ciudadanos" haciéndoles ver las consecuencias de acciones cotidianas aparentemente insignificantes que se convierten en tragedias medioambientales.
"Es la hora de cambiar de hábitos y de ser responsables y racionales en nuestros comportamientos", aseveró Narbona, una tarea, añadió, en la que también deben implicarse las administraciones públicas.
Elesquema de los anuncios consiste en el desarrollo de una historia en la que uno de los personajes realiza una acción cotidiana (tirar un plástico al mar o usar el coche para trasladarse en una distancia corta), y la justifica porque piensa que se trata de algo insignificante. Frente a esta percepción, se aclara que cada acción tiene consecuencias en los recursos naturales y que en manos de todos está la posibilidad de evitar elproceso de destrucción.
Apoyando este mensaje, todos los spots concluyen con la frase: "En todos está invertir este proceso", seguida del eslogan "El total es lo que cuenta".
Preguntada por la eficacia que obtienen este tipo de campañas emprendidas por el ministerio, Narbona reconoció que su impacto directo es "insignificante", "pero no por ello debemos renunciar a ellas". En su opinión, es un deber llamar la atención sobre este tipo de comportamientos.
"Hay que hacer muchas campañas para ir calando en la conciencia ciudadana. Si se mantienen en el tiempo, contribuirán a generar una conciencia a medio y largo plazo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2005
B