Cataluña

El Gobierno insiste en responsabilizar a los Mossos de la fuga de Puigdemont

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este lunes que “los Mossos d’Esquadra ya han dado diferentes explicaciones” sobre el regreso y posterior huida del expresidente catalán Carles Puigdemont a Cataluña e insistió en que este cuerpo policial es "quien estaba al frente del operativo”.

Así lo afirmó en declaraciones a la prensa tras reunirse con representantes de Cruz Roja y personas solicitantes de protección internacional en la sede del Ministerio.

La ministra recalcó que “los Mossos d’Esquadra ya han dado las diferentes explicaciones, que son quienes estaban al frente del operativo” para intentar acallar las voces críticas del Partido Popular y de Vox, quienes solicitan explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y también al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre la segunda fuga de Puigdemont de Cataluña.

El expresidente de la Generalitat ya se fugó hace siete años tras celebrar la consulta ilegal en Cataluña el pasado 1 de octubre de 2017 y lo volvió a hacer el pasado jueves con motivo de intentar acceder al Parlament para votar en contra de la investidura de Salvador Illa.

Finalmente, Puigdemont no entró en la Cámara catalana y decidió huir del país para no ser detenido. Sobre él pende una orden de detención que el juez instructor del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, mantiene vigente. Desde el Ejecutivo mantienen que el operativo de seguridad para evitar su fuga es responsabilidad de la policía autonómica, mientras el PP recuerda que la protección y seguridad de las fronteras corre a cargo del Gobierno de España.

“NUEVA ETAPA EN CATALUÑA”

Desde el Ejecutivo también insisten en que “lo importante es la nueva etapa que se abre con Salvador Illa al frente del Gobierno catalán” para tratar “ahora sí”, en clara crítica al Ejecutivo anterior de ERC, “las preocupaciones de los ciudadanos”.

“Derecho, convivencia y crecimiento” son los pilares que Saiz expuso para “esta nueva etapa que se abre con esperanza y con ilusión". "Me pone muy contenta y me llena de esperanza porque es una noticia buena para Cataluña, para España y para el resto de la ciudadanía”, dijo.

Por otro lado, la ministra contestó a las palabras del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien dijo que Puigdemont vino a España “a cobrar su pacto con Sánchez”. Así señaló que “las reacciones del PP demuestran que lo que les molesta es que seamos los socialistas los que estemos al frente del Gobierno y no aceptan la derrota”.

“Se abre un tiempo nuevo para Cataluña y Feijóo lo que no soporta es que seamos los socialistas los que demos respuesta, desde la pluralidad y convivencia, a todos los problemas de las comunidades”, señaló. “No solamente en Cataluña, sino en cualquier territorio de nuestro país vemos que la reacción es la desinformación, los aspavientos y una oposición que no está a la altura de los territorios".

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2024
NVR/AGQ/pai