EL GOBIERNO INSISTE EN QUE HABRÁ ACUERDO Y ACHACA LAS APARENTES TENSIONES A LA LÓGICA DE LA NEGOCIACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno insistió hoy en restar peso a las aparentes tensiones existentes entre el Ministerio de Economía y Hacienda y la Generalitat de Cataluña a cuento de la financiación autonómica, algo que achaca a la lógica de la negociación y que no merma la confianza en que finalmente habrá un acuerdo, aunque no sea antes del plazo marcado por el Estatuto de Autonomía, el 9 de este mes.
Así se pronunciaban fuentes de la delegación que acompaña a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en su gira Iberoamericana y que hoy se encuentra en México, ante las informaciones que apuntan a una intensificación de esas tensiones debido a la negativa del ministro, Pedro Solbes, a las pretensiones de la Generalitat.
Desde el Gobierno insisten en que la propuesta de financiación formulada por Solbes respeta el Estatuto de Autonomía de Cataluña y en que es lógico que las comunidades autónomas comiencen la negociación con posiciones de máximos, lo cual no resta voluntad de acercar posiciones por ambas partes y, por tanto, de seguir condiciones.
No obstante, se reconocen las evidentes dificultades para sentar unas bases concretas antes del día 9, fecha marcada por el Estatuto de Autonomía de Cataluña para la nueva financiación, y también se sigue defendiendo la necesidad de garantizar la solidaridad entre territorios, marcada por la Constitución, que creen plenamente compatible con las pretensiones de fondo de la Generalitat.
Insisten, a pesar de todo, en que finalmente habrá acuerdo, y que el deseo del Gobierno es cerrarlo "cuanto antes" para que pueda entrar en vigor el próximo año, previsión inicial al plantear la reforma del sistema de financiación.
El Gobierno se muestra por todo ello "cauto" a la hora de hacer valoraciones sobre el proceso de negociación y asegura, en contra de algunas informaciones publicadas, que las relaciones entre el Ejecutivo central y el autonómico son buenas y fluidas, como siempre, sin que se hayan visto perjudicadas por estas conversaciones.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2008
F