EL GOBIERNO INCENTIVARA A LOS AUTONOMOS QUE CONTRATEN TRABAJADORES

- Se estudia rebajar en un 50 por ciento el pago a la Seguridad Social o pagar la cuota patronal del primer trabajador

- El Ministerio de Trabajo está convencido que este colectivo es el "futuro" para crear empleo

- Parala asocación que les agrupa, los modulos son el principal escollo para que el autónomo cree empleo.

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo pondrá en marcha una serie de incentivos para los trabajadores autónomos que contraten a su primer trabajador, según informaron a Servimedia fuentes de este Departamento.

Los técnicos de Trabajo barajan la posibilidad de que se les exima del 50 por cien en el pago de la cuota de Seguridad Social a los autónomos que contraten a su primer rabajador, tal y como figura en una de las enmiendas presentada por CiU a la reforma del mercado laboral.

Esta medida, que, sin embargo, se incluiría en el desarrollo del artículo quinto del decreto-ley de fomento de la ocupación de empleo que se presentará el próximo mes de abril, pretende que los cerca de 2 millones de trabajadores por cuenta propia que existen en España realicen contrataciones.

Otra de las posibilidades que está estudiando el Ministerio que dirige José Antonio Griñán sería bonficar por vía fiscal al trabajador por cuenta propia o bien que el Estado pagase la cuota patronal del primer contratado.

La dificultad con la que se encuentra Trabajo es la pérdida de ingresos y que "se comience a considerar como habitual no pagar a la Seguridad Social", comentaron las mismas fuentes.

Sin embargo, reconocieron a Servimedia que "ha existido desde la Administración un abandono secular de un colectivo fundamental que será en el futuro quien cree empleo". LEY DE MODULOS

Por su arte, el presidente de la Organización de Profesinales y Autónomos (OPA), José Luis Sánchez, aseguró a Servimedia que la propuesta de que Trabajo pague un 50 por ciento de la Seguridad Social podría incrementar la creación de empleo en sólo un 2 por ciento.

Según la OPA, el mayor impedimiento para que un autónomo pueda crear empleo es la Ley de Módulos, ya que aseguran que los trabajadores por cuenta propia tendrán que pagar un 500 por ciento más (vía fiscalidad) por cada contrato que realicen.

L actualización media realizada para 1994 por el Ministerio de Economía es del 1,2 por ciento en el IRPF, oscilando entre una disminución de 0,8 por ciento y un incremento del 3,6 por ciento.

En el caso del Impuesto sobre Valor Añadido, la actualización media es del 0,7 por ciento, con un intervalo de incrementos más reducido que varía entre el 0 y el 1,7 por ciento.

Sólo tres sectores se actualizan por encima del 3 por ciento: restaurantes de dos tenedores, hoteles y moteles de una y dos estrella y hostales y pensiones.

En 1994 hubo 900.000 autónomos más a quienes se les ha aplicado la Ley de Módulos, según la OPA, la mayoría pertenecientes al sector de la construcción.

En el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta propia o Autónomos la base máxima de cotización es de 349.950 pesetas mensuales y la mínima de 93.810.

Asimismo, este tipo de trabajadores podrán acogerse voluntariamente a la protección por Incapacidad Laboral Transitoria (ILT). En el caso de renunciar a esta proección, el tipo de cotización a este Régimen Especial de la Seguridad Social pasará del 28,8 por ciento al 27 por ciento, al restarse el 1,8 por ciento perteneciente a la ILT.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1994
J