Inmigración
El Gobierno impulsará la reforma legal para que los menores extranjeros no sean competencia exclusiva de la comunidad a la que llegan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reafirmó este jueves el compromiso de impulsar las modificaciones normativas necesarias para que “las competencias sobre menores extranjeros no acompañados dejen de ser responsabilidad exclusiva de las comunidades a las que llegan”, tal como recoge el acuerdo alcanzado entre PSOE y Coalición Canaria para la investidura de Pedro Sánchez como presidente.
En rueda de prensa tras la Conferencia Sectorial de Inmigración, Saiz recalcó que “este Gobierno cumple sus pactos”, con lo que “impulsará el proceso para reformar la ley” y evitar así situaciones como la que ahora vive Canarias, que debe atender la acogida de 4391 menores no acompañados llegados en los últimos meses (el doble que antes del verano).
Aunque los detalles no están claros, todo esto pasaría por una reforma de la Ley del Menor que permitiese al Estado intervenir para lograr un reparto más equitativo de los menores extranjeros sin adultos de referencia.
En la actualidad, las competencia sobre infancia y adolescencia corresponden en exclusiva a las consejerías del ramo de cada territorio, por lo que, si no hay acuerdo de las demás, es la comunidad autónoma a la que estos menores llegan la que asume su tutela.
Con todo, la ministra advirtió que el Gobierno promoverá “los trabajos para iniciar esta reforma” legal, tal como especifica el Pacto, pero señaló que como toda ley, la norma “deberá contar con el apoyo suficiente en Congreso y Senado para salir adelante”.
Por ello, habrá que “trabajar desde el diálogo y la escucha activa”, y apeló al resto de los grupos a caminar junto al Gobierno en este sentido.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2023
AGQ/clc