EL GOBIERNO IGNORA EL DISTANCIAMIENTO DE PUJOL Y LE RECUERDA QU SIGUE SIENDO SU SOSTEN EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA
- Cabanillas: "Queremos seguir garantizando la gobernabilidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno decidió hoy ignorar el progresivo distanciamiento del PP que está marcando el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y prefirió resaltar que la estabilidad catalana sigue en sus manos.
El ministro portavoz, Pío Cabanillas, ha afirmado que la postura desde el inicio de la legislatura ha sido, "y queremos que siga siendo así", matizó, a de garantizar la gobernabilidad.
Una afirmación ésta que choca con las últimas derrotas sufridas por la coalición catalana en el Parlamento, en temas como la comarcalización o la desgravación en IRPF de 600 euros en vivienda, gracias al alineamiento del PP con la izquierda catalana.
Pese a estos `gestos` de advertencia parlamentaria a Pujol, Cabanillas ha dejado claro que el Ejecutivo central es contrario a un adelanto electoral, aunque el actual deterioro debe ser "motivo de seria reflexión" pra CiU.
Tras afirmar que no está previsto un encuentro entre el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el de la Generalitat, Jordi Pujol, para recomponer las relaciones, argumentó que el PP ha sido leal con su socio y se ha encontrado con tomas de postura de CiU "difícilmente comprensibles".
Entre estos supuestos, fuentes del PP citan la doble votación de la Ley de Partidos, con el texto del Gobierno y con la enmienda del PNV, o el distanciamiento frente al `decretazo` que motivó la huelga el 20-J.
Preguntado por el `órdago` de CiU, al volver a pedir ayer en el Congreso indemnizaciones a las víctimas de actos como el asesinato de Montejurra (Navarra, 1976) por ultraderechistas, cuando el Grupo Popular había rechazado el martes una iniciativa similar del PNV, el portavoz no ha querido entrar en la pelea. Simplemente ha pedido la misma "coherencia y lealtad" que el PP tiene con CiU en el Parlamento Catalán.
Agunas de las decisiones en las que CiU se ha alejado del PP, añadió, lo son en materias trascendentales" y no puede "caer en saco roto" lo sucedido, insistió.
No obstante, y frente a quienes desde CiU sostienen que el PP está atrapado porque no le interesa coadyuvar a una victoria de Pasqual Maragall forzando ahora el adelanto electoral, el ministro advirtió que "estamos reanalizando la situación" en función de los acontecimientos.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2002
G