EL GOBIERNO IBARRETXE FIJA EL ESTANDAR RACIAL DE LA OCA VASCA
- Deberá tener "andares ágiles" y poner huevos de, al menos, 160 gramos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno que preside Juan José Ibarretxe ha fijado el "estandar racial" de la oca asca o "euskal antzara", decisión que se enmarca dentro de una iniciativa para establecer las "razas animales autóctonas", algo que el Gobierno autonómico ya ha llevado a efecto con otras especies, como la gallina vasca.
Según una orden del Ejecutivo de Ibarretxe a la que ha tenido acceso Servimedia, la raza "euskal antzara" está integrada por un único tipo de oca y ganso, que tiene como dos de sus rasgos definitorios los "andares ágiles" y que pone huevos de cáscara blanca con un peso mínimo de 160 gamos.
El estandar racial aprobado por la Consejería de Agricultura y Pesca establece que para ser considerada oca vasca este animal debe contar con unas características específicas en cabeza, tronco, extremidades, color del plumaje, talla o color y tamaño de los huevos que pone.
Así, la "euskal antzara" debe ser de "cabeza fuerte, con la frente no pronunciada", y de "cráneo redondeado", mientras que el pico debe ser mediano y "de color naranja pálido con la punta blanco rosáceo".
"ANDARES AGILE"
Por lo que se refiere al tronco, en la oca propia del País Vasco este "posee contornos redondeados", así como "pecho ancho, redondo, bien lleno y poco levantado. Esto debe ser complementado con unas plumas de color blanco en el vientre y la cola, y grises en otras partes como el cuello o cabeza.
En la orden aprobada por el Gobierno autonómico también se hace referencia a que la talla de la "euskal antzara" es mediana, propia del sur de Europa, y a que debe poner huevos de cáscara blanca de, al enos, 160 gramos. En lo que se refiere a su "carácter y comportamiento", es necesario que sea de "andares ágiles, con una silueta elegante, pero de constitución algo achaparrada".
La orden de la consejería vasca de Agricultura contiene, asimismo, un "baremo de calificación morfológica" de la oca de esta comunidad autónoma, por el cual se puntuará a los animales de 5 a 10 puntos en función de su coincidencia con el estandar racial, lo que hace que puedan ser desde inaceptables a perfectas.
Todos ls datos anteriores se incorporarán al Libro Genealógico del que deberá disponer cada agricultor dedicado a la cría de la "euskal antzara", que le servirán para documentar las características de sus animales.
La fijación de estándares raciales de animales propios del País Vasco es algo que el Gobierno vasco viene realizando en los últimos años, de manera que en marzo de 2001 aprobó otra orden que establecía los rasgos definitorios de las gallinas y gallos vascos.
Esta norma legal establecía la exitencia de cinco tipos de "euskal oila" (gallina vasca) o raza aviar vasca (beltza, gorria, lepasoila, marraduna y zilarra), que tiene como características generales su plumaje ceñido o que pone huevos "más bien grandes, de alrededor de 60 gramos y con la cáscara de color moreno".
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2004
NBC