Transportes

El Gobierno y la Generalitat certifican el acuerdo para crear la nueva empresa de Rodalies y el traspaso de la R1

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y la Geneeralitat de Cataluña acordaron este lunes el despliegue de la constitución de la nueva empresa Rodalies de Catalunya, que deberá gestionar el servicio ferroviario, con participación mayoritaria y presidencia del Ejecutivo catalán, así como el traspaso de la línea R1.

Así lo estableció la Comisión Bilateral de Infraestructuras Generalitat-Estado, reunión presidida por el secretario de Estado del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Silvia Paneque, que tuvo lugar en Barcelona.

El Grupo de Trabajo para el traspaso de la operadora cerrará un texto de estatutos en la primera quincena del próximo mes, para permitir la constitución de la nueva sociedad mercantil mixta lo antes posible.

Una vez constituida la nueva sociedad, su Consejo de Administración analizará los elementos normativos, administrativos, laborales o de gestión necesarios para la prestación de los servicios. En todo momento, se respetarán los derechos sociolaborales y de permeabilidad de todos los trabajadores y trabajadoras, dando cumplimiento a los acuerdos de diciembre de 2023.

En cuanto al traspaso de vías entre Bifurcación Sagrera (no incluida) y Maçanet Massanes, que da servicio a la línea de Cercanías R1, la Comisión acordó concluir en un plazo máximo de tres meses el inventario de las instalaciones, bienes y otros elementos a traspasar junto con una valoración económica de los costes vinculados al servicio a transferir. Una vez completados los trabajos técnicos correspondientes, se procederá a su traspaso, previa exclusión de la Red Ferroviaria de Interés General.

El pasado enero, el Gobierno de la Generalitat inició el procedimiento con la solicitud al Estado de descatalogar este tramo de la R1, dado que se utiliza de forma exclusiva para la prestación de servicios ferroviarios de titularidad y competencia exclusiva de Cataluña, con origen y destino dentro del territorio catalán. La bifurcación de Sagrera, en cambio, permanecerá incluida en la red ferroviaria de interés general porque da servicio a otras infraestructuras de competencia estatal.

Por otro lado, se acordó la hoja de ruta que debe culminar con la validación de un nuevo plan de Rodalies para el periodo 2026-2030, el próximo julio.

Tras esta bilateral, el día 24 se celebrará en el Palau de la Generalitat la Comisión Bilateral y la Comisión Mixta de Transferencias. Estas dos comisiones están lideradas por el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. La Comisión Bilateral se reunió por última vez hace dos años, el 18 de febrero de 2022, aunque según el Estatut debería convocarse dos veces al año. La de Transferencias no se reunía desde el 1 de noviembre de 2010.

Por último, el día 28 de febrero tendrá lugar la Comisión de Asuntos Económicos y Fiscales, liderada por la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, y el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón. Esta comisión se reunió más recientemente, el pasado 22 de julio.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2025
JBM/clc