EL GOBIERNO GASTA 4.176 MILLONES EN 24 HELICOPTEROS, 4 SUBMARINOS, 1 BUQUE Y 212 BLINDADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno gastará 4.176 millones de euros en la adquisición de 24 helicópteros de combate Tigre, 4 submarinos S-80, un buque de proyección estratégica y 212 vehículos de combate Pizarro para modernizar las Fuerzas Armadas.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, señaló que "hoy es un gran día para la defensa de España, para la seguridad d los españoles y para la Fuerzas Armadas".

Trillo resaltó el "enorme impacto social e industrial" de la adopción de estos programas, ya que se crearán 7.451 puestos de trabajo y destacó el altísimo componente de I+D+I que supone la construcción de esas unidades. Parte de la financiación procederá del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

El titular de Defensa destacó que, actualmente, todos los encargos realizados por su ministerio para modernizar las Fuerzas Armadas están generando más de 50.000 pestos de trabajo, ya que van a ser realizados por empresas con participación española.

Los helicópteros serán fabricados por Eurocopter EADS-CASA, los submarinos y el buque por IZAR, y los carros de combate por Santa Bárbara. Eurocopter es filial de la multinacional europea EADS, en la que participa la firma española CASA.

HELICOPTEROS

Con la elección de los helicópteros Tigre, el ministerio se ha decantado por la oferta europea, en contra de los criterios técnicos del Ejército de Tierra, que peferían la opción americana, los Apache.

Con ellos, se dotará al Ejército de Tierra con un aparato de ataque multiplataforma, con capacidad para desarrollar misiones de apoyo de fuego, protección y lucha contracarro, con capacidad de combate en todo tiempo y con elevado índice de supervivencia en el campo de batalla actual.

Están dotados, además, con sistemas de información "DATA-LINK" en tiempo real, aumentando su potencia de fuego y capacidad de disuasión. Su presupuesto asciende a 1.353,5 millnes de euros y su plazo de entrega entre 2004 y 2011.

Los submarinos disponen de un sistema de propulsión AIP ("Air Independent Propulsión") y tienen la posibilidad de contar en un futuro con misiles de acción sobre tierra, sustituyendo a otros tantos que han finalizado su vida útil.

La necesidad de contar con estos submarinos viene motivada para poder sostener una patrulla permanente en el Atlántico y otra en el Mediterráneo a 1.000 millas de la base.

En el ámbito naval, la proyección estraégica significa la capacidad real de llevar la acción naval y su influencia sobre tierra al escenario litoral elegido, poder actuar en él con libertad de acción y durante el tiempo necesario, y cooperar a la proyección y sostenimiento de los medios específicos de otros ejércitos, especialmente el de Tierra.

VEHICULOS DE COMBATE

Las Unidades Mecanizadas del Ejército de Tierra carecen de un vehículo que les permita combatir en estrecho contacto con los carros de combate, complementando la acción de esos con la protección, potencia de fuego y movilidad necesarias para integrarse en los Agrupamientos Tácticos, en los que será normal su empleo.

De este modo, el Gobierno considera "ineludible" la adquisición de 212 de estos vehículos para continuar con la mejora de las Fuerzas Armadas, para que estén mejor preparadas en las misiones que tienen encomendadas y el nuevo papel que España tiene que desarrollar en el mundo.

"Además, la incorporación española de pleno derecho a nuevas estructuras interncionales nos obligan a armonizar nuestras capacidades militares con las de nuestros aliados", añadió.

El buque tiene un presupuesto de 360 millones de euros, con un plazo de entrega en el 2008, y los vehículos de combate costarán 707 millones de euros y serán entregados entre el 2005 y el 2010.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2003
J