ETA

EL GOBIERNO FORAL RESPONDE A ETA QUE "NAVARRA NO HA SIDO, NO ES, NI SERA PARTE DE EUSKAL HERRIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, afirmó hoy tras el comunicado de la organización terrorista ETA que la comunidad foral "no ha sido, no es, ni será parte de la quimera que ellos denominan Euskal Herría" y respondió a Arnaldo Otegi que "lo tiene muy difícil para conseguir que Navarra se anexione al País Vasco".

En declaraciones a Servimedia, Catalán aseguró que la izquierda abertzale debe "acatar el Estado de Derecho" si quiere volver a las instituciones democráticas, dado que "en pleno siglo XXI es inconcebible e inaceptable recurrir a la violencia para defender una idea política".

El consejero de Administración Local y portavoz del Gobierno de Navarra manifestó que el comunicado de ETA es un "mensaje directo" a PSOE y PNV ante el "pulso" que están manteniendo los terroristas con el Gobierno de Zapatero para poner fin a la violencia.

"Se está demostrando que hay un pulso entre el Gobierno y ETA del que el resto de los españoles no nos enteramos. pero podemos sufrir las consecuencias y ser los auténticos paganos de ese no entendimiento", dijo.

Catalán denunció que, aunque ETA amenaza ahora con retomar sus actividades criminales, "en Navarra hemos seguido padeciendo la coacción y los ataques" terroristas desde el anuncio del alto el fuego en el mes de marzo. El caso más destacado fue el ataque que sufrió un concejal de UPN en Barañáin, a quien incendiaron una ferretería propiedad de la familia.

Asimismo, criticó la "falta de transparencia" del Ejecutivo de Zapatero en su intento de avanzar en el diálogo con los terroristas e instó al presidente del Gobierno a aclarar si está dispuesto a incluir a Navarra en una mesa de partidos como la que quiere conformar Batasuna o si está dispuesto a suprimir de la Constitución la disposición transitoria cuarta, para acabar con cualquier posible anexión de la comunidad foral al País Vasco.

El portavoz del Gobierno de Navarra acusó a Zapatero de "supeditar los intereses de Navarra a los de Euskadi" y de "menospreciar a los navarros" al no reunirse con el presidente de esta región, Miguel Sanz, para analizar el desarrollo del alto el fuego de ETA.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2006
PAI