Cataluña
El Gobierno evita pronunciarse sobre Puigdemont y las negociaciones con Junts

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno evitó este martes pronunciarse respecto a las críticas que realizó el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont al asegurar que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "no es de fiar", y tampoco se pronunció sobre la negociación para transferir las competencias de inmigración a Cataluña, tal y como piden los independentistas.
"Las negociaciones siempre son largas y complicadas", expresaron este martes fuentes del Ejecutivo, para insistir en que las conversaciones que mantiene con Junts y con otras fuerzas parlamentarias "tienen que ser discretas para llegar a buen término" y en ello están, según avanzaron.
Desde el Ejecutivo evitan pronunciarse estos días respecto a las críticas y reproches de Junts porque "estamos en medio de una negociación de Presupuestos". Una negociación que el Gobierno califica de "fundamental", pero que para Junts es un "ya veremos" todavía.
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont realizó este lunes un balance sobre el año recién cumplido de las negociaciones con el Gobierno para seguir apoyando a Pedro Sánchez en La Moncloa e instó al líder del Ejecutivo a que presente una cuestión de confianza en la Cámara Baja porque no ha cumplido con lo pactado con la formación independentista.
La portavoz y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, volvió a rechazar de plano la propuesta de Puigdemont e insistió varias veces, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrada este martes en La Moncloa, que "este Gobierno mantiene conversaciones con el resto de fuerzas y somos conscientes de nuestra posición. Somos un Gobierno en minoría y eso nos lleva a gestionar esa complejidad". Pero, "a pesar de esta complejidad", explicó la ministra, "este Gobierno lleva ya aprobadas 25 leyes en esta legislatura".
"Las conversaciones con Junts siempre están abiertas, hay negociaciones que están avanzadas y para que sea fructífero nos permitirán que traslademos absoluta y necesaria prudencia. Este Gobierno cumple con sus compromisos y otros requieren mas tiempo, dialogo y dedicación", respondió evitando realizar ninguna crítica, ningún reproche a la frase de "los socialistas no son de fiar" que profesó este lunes Puigdemont.
Así, continuó diciendo que "cuando haya un acuerdo será conocido de una manera transparente y de una manera clara a todos los ciudadanos". Fuentes gubernamentales incidieron en que de momento prefieren "no interpretar a terceros" porque "las cosas llevan su tiempo".
A pesar de que no están "preocupados", en el Ejecutivo son conscientes de la pugna que mantienen las dos fuerzas independentistas catalanas en el Hemiciclo y advierten de que estas últimas críticas del expresidente catalán no les han pillado por "sorpresa", comprendiendo que es el papel político de cara a la opinión pública que les toca representar.
"Lo importante es que haya Presupuestos", insisten para añadir que "llevamos un año largo negociando" con Junts y descartan que sus críticas puedan llegar a una ruptura, ya que "no hay otra alternativa que la mayoría de Gobierno y que nos entendamos los que estamos en la mayoría de la legislatura".
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
NVR/clc