TABACO

EL GOBIERNO ESTUDIA FÓRMULAS PARA HACER FRENTE A LA VENTA DE CAJETILLAS DE TABACO A BAJO PRECIO

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, anunció hoy que su departamento y el Ministerio de Economía están estudiando fórmulas que permitan hacer frente a la venta de cajetillas de tabaco a bajo precio, fenómeno por el que reconoció estar "preocupada".

En su respuesta a una pregunta de la senadora de la Entesa Catalana de Progrés, María Burgués, en la sesión de control al Gobierno del Senado, la ministra mostró su preocupación por el aumento de consumo de tabaco y cannabis entre los jóvenes y por que la industria tabaquera ha lanzado al mercado marcas de bajo precio que, según admitió, "resultan más asequibles para personas con bajo poder adquisitivo".

El aumento de los precios es disuasorio para el consumo y por eso, dijo Salgado, "estamos estudiando fórmulas, con el Ministerio de Economía y Hacienda, que nos permitan hacer frente a este problema".

La senadora de la Entesa solicitó a la ministra de Sanidad información sobre las cajetillas de tabaco a bajo precio que, según explicó, registran las mayores ventas en el País Vasco, Navarra y Madrid. Añadió que los mayores consumidores son los inmigrantes y los jóvenes, las clases sociales con menor poder adquisitivo.

Asimismo, la senadora recordó a la ministra que el cannabis es la droga ilegal más consumida en España y en otros paises europeos y su consumo habitual se sitúa en un 24 por ciento de la población de 18 años.

Recordó también que está creciendo la cultura de que "lo natural y lo verde" no perjudica a la salud y los jóvenes están "convencidos de su inocuidad", alertó.

Por su parte, Salgado instó al Senado a que trabaje en la Ley de Tabaco, que actualmente está en fase de tramitación en la Cámara Alta, pero con cuidado para no cambiar sustantivamente su contenido.

"Sus señorías, aquí en el Senado, tienen la posibilidad de que este proyecto de ley mantenga sus líneas principales, e incluso, que no excluya de su aplicación ninguna zona del Estado, como podría ocurrir en el caso de Canarias, comunidad autónoma en que los jóvenes podrían estar desprotegidos", recalcó.

La ministra de Sanidad enumeró todas las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno para luchar contra el tabaquismoen el último año y medio, incluyendo los programas educativos entre los jóvenes y los niños para disminuir la incidencia del consumo. En 2006, anunció Salgado, vamos a continuar con estas medidas incrementando en casi un 8 por ciento la dotación económica para el Plan Nacional de Lucha contra el Tabaquismo.

En cuanto al cannabis, la titular de Sanidad también se refirió a la batería de medidas que ha puesto en marcha su ministerio para intentar que disminuya el consumo de esta sustancia tóxica.

También, aseguró Salgado, "queremos luchar contra los pequeños tráficos que son una de las vías de iniciar a los jóvenes en el consumo de drogas y, de acuerdo, con la policía hemos incrementado la vigilancia en los centros escolares".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2005
M