EL GOBIERNO ESPERA UNA "RESPUESTA FAVORABLE" DE LOS PARTIDOS A S PROPUESTA DE REDUCIR LA EDAD PENAL

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, manifestó hoy su esperanza en que los partidos políticos democráticos terminen por respaldar la propuesta del Ministerio de Justicia de reducir la edad penal de los 18 a 16 años para los jóvenes del entorno de ETA que protagonicen acciones violentas.

A pesar del rechazo generalizado que ha recibido el proyecto, Cascos dijo hoy en la Cope que el Gobierno "espera de todas las uerzas democráticas una respuesta favorable que permita garantizar la eficacia de la lucha antiterrorista".

Para el vicepresidente, el vacío penal en este terreno, que beneficia a los menores de 18 años, puede constituir un aliciente o un "banderín de enganche" para los jóvenes que, instigados por ETA, participan en actividades violentas callejeras.

Frente a las críticas encajadas por el proyecto gubernamental por todos los partidos democráticos, a excepción del PNV que condicionaría, no obstante su respaldo, Cascos recordó que si esta iniciativa tiene dificultades de algún tipo y no encuentra el consenso político, "lo que sigue sobre la mesa es el problema real del comportamiento y la necesidad de afrontar desde las instituciones democráticas la respuesta correspondiente del Estado de Derecho a la actividad delictiva de estos menores de 18 años".

Alvarez Cascos aseguró que el consenso de las fuerzas democráticas para impulsar reformas que hagan más eficaz la lucha contra ETA "está garantizad", por lo que observó que no debe haber preocupación entre la sociedad a pesar de las diferencias iniciales.

En relación con la política penitenciaria de dispersión de los etarras, que supone el principal escollo de entendimiento entre el Ministerio del Interior y el Ejecutivo vasco, el vicepresidente afirmó que "no tiene ningún sentido que cambie la política del Gobierno sino cambian los reclusos de ETA".

Para facilitar la reinserción, según Cascos, los primeros que deben tomar la iniciativa sonlos propios reclusos etarras, que pueden así disfrutar de los beneficios penitenciarios existentes.

Por otra parte, Cascos se refirió a la denuncia realizada por la UPF sobre la supuesta injerencia del Gobierno en el Ministerio Fiscal. Al respecto, dijo sentirse "sorprendido" porque la denuncia se haga ahora cuando "hay un profesional (Jesús Cardenal) de los pies a la cabeza" al frente de la Fiscalía General del Estado.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 1997
L