Autónomos
El Gobierno elimina la exclusión de los autónomos dados de alta este año para recibir ayudas por la DANA, según ATA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha aceptado eliminar la exclusión de los autónomos dados de alta durante este año para poder recibir ayudas directas en el caso de haber sido afectados por la DANA que hace tres semanas afectó sobre todo a parte de la provincia de Valencia.
Hasta el momento, uno de los requisitos para poder acogerse a estas ayudas era que el autónomo hubiera presentado la declaración de la renta del año 2023, algo que no era posible si la actividad había comenzado este año. Ello se ha corregido, según explicó este jueves la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
La prueba de la medida es que ya se incluye, en el apartado de preguntas frecuentes de la web de la Agencia Tributaria, de forma expresa, que la “imposibilidad” de haber presentado la declaración de la renta ya no impedirá acogerse a las ayudas directas previstas.
“Las denuncias de ATA obligan a extender las ayudas directas a afectados por la DANA a todos los trabajadores por cuenta propia dados de alta hasta el 28 de octubre aunque no hubieran presentado IRPF en 2023”, declaró ATA en sus redes sociales.
No obstante, aclaró que “todavía quedan al margen de las ayudas” los autónomos en tránsito y desplazados sin domicilio social ni centro de trabajo en las zonas afectadas y los que tienen tarifa plana reducida.
Desde la asociación explicaron a Servimedia que es clave que se incorpore a las ayudas, por ejemplo, a los autónomos transportistas en ruta cuyo vehículo quedó afectado por las inundaciones.
Asimismo, sobre los trabajadores que se benefician de la tarifa plana por estar al inicio de su actividad, indicaron que se debe permitir que puedan beneficiarse de la prestación por cese de actividad de manera extraordinaria aunque no estén cotizando para ello.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
DMM/clc