EL GOBIERNO DICE QUE LOS ULTIMOS DATOS DE VIVIENDAS DESOCUPADAS SON DE 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno se remite a 1991 para ofrecer los datos sobre vivienda desocupada solicitados por el PSOE en una pregunta parlamentaria, a la que responde que las últimas cifras disponibles, del Censo de Población y Vivienda elaborado en dicho año, revelan que eran 2.226.563.
El Ejecutivo señal, en su contestación al diputado socialista José Luis Quintana, a la que tuvo acceso Servimedia, que este censo, de hace doce años, es "la única fuente de información de que se dispone por el momento sobre viviendas desocupadas".
En 1991, Andalucía era la comunidad que tenía más viviendas desocupadas, 367.902; seguida de la Comunidad Valenciana, con 325.006; Cataluña, donde había 301.675; Madrid, que contaba con 200.093; Galicia, con 195.694; Castilla y León, donde se cifraban en 172.768; y Castilla-L Mancha, donde eran 103.418.
Entre las comunidades con menos casas sin habitar se situaban, además de Ceuta y Melilla, que sumaban 2.131, La Rioja, con 17.171; Navarra, con 24.936; Cantabria, con 26.398; Asturias, con 52.664; e Islas Baleares, con 53.747.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2003
E