EL GOBIERNO DICE QUE HAY QUE "CONCILIAR" LA PROGRAMACIÓN INFANTIL CON LA EMISIÓN DE CORRIDAS DE TOROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno considera que hay que "conciliar" la emisión de las corridas de toros con la protección de los derechos de la infancia, y asegura que bajo este principio intenta "respetar todas las opiniones".
Sin embargo, el Ejecutivo mantiene, en una respuesta parlamentaria a la senadora Assumpta Baig, portavoz de la Entesa Catalana de Progrés en la Comisión de Educación de la Cámara Alta, que TVE no suspenderá programas infantiles para retransmitir corridas de toros. La senadora pidió al Ejecutivo que explicara qué medidas tenía previstas para evitar la transmisión de espectáculos taurinos en horario infantil, que "no encaja con la protección de contenidos dirigidos a menores".
Baig calificó las corridas de toros de "espectáculos que promueven valores nocivos, como son la tortura y el padecimiento indigno que se aflige a los animales en los ruedos".
La senadora recordó también al Gobierno que el pasado 18 de marzo se transmitió una corrida en franja horaria infantil. Según el pacto suscrito por las televisiones el pasado mes de diciembre, TVE había expresado su voluntad de ir adecuando progresivamente sus contenidos al horario de protección reforzada para menores de 13 años.
En su respuesta, el Ejecutivo afirma que el Código de autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia, reconocido por el Gobierno mediante acuerdo de 9 de diciembre, recoge que las televisiones públicas con más de un canal generalista en abierto se comprometen a que, en ese horario, uno de los canales emita una programación infantil y juvenil, o en todo caso, para todos los públicos.
Este aspecto, añade la respuesta, TVE lo respeta "escrupulosamente" y recuerda que la Comisión de Control parlamentario de RTVE instó a la dirección del ente a garantizar que ningún programa infantil se suspendiera ante las retransmisiones de toros.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2005
S