Fondos europeos

El Gobierno destina más de 80 millones para la creación de Espacios de Datos en Sectores Estratégicos

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha publicado la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de ayudas destinada a la creación de Espacios de Datos Sectoriales, que prevé ayudas para 90 proyectos innovadores, con una inversión de más de 83 millones de euros, que movilizarán casi 136 millones sumando las aportaciones de los beneficiarios.

Estas iniciativas, distribuidas por sectores clave como la salud, la agroalimentación y la movilidad sostenible, buscan impulsar la productividad, competitividad y eficiencia a través de la compartición de datos entre fabricantes, investigadores y proveedores de infraestructura. Con estos proyectos, sectores estratégicos podrán extraer valor de los datos, potenciando la toma de decisiones informadas, la innovación tecnológica y la optimización de recursos.

El desarrollo de Espacios de Datos Sectoriales marca un hito en la economía digital del país. Los sectores productivos muestran un alto interés en la economía del dato, lo que favorece el crecimiento de la industria digital y la transformación tecnológica en áreas críticas como la salud, agroalimentación y movilidad sostenible.

Del total de ayudas propuestas, el 63% de los proyectos seleccionados han sido presentados por entidades privadas, las cuales recibirán el 45% del total de la subvención asignada. Por otro lado, el 37% de los proyectos han sido promovidos por entidades públicas, que recibirán el 55% del importe total.

“Esta distribución refleja un equilibrio estratégico entre la colaboración público-privada, garantizando que tanto las empresas como las instituciones públicas participen activamente en el impulso de la economía del dato”, valoró el departamento dirigido por Óscar López, que especificó que las empresas e instituciones que impulsan los proyectos están distribuidas en 13 comunidades.

Esta convocatoria forma parte de la inversión 1 del componente 12 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contribuyendo a la construcción del Mercado Único del Dato en Europa.

Tras la publicación de la propuesta de resolución provisional, se abre un plazo para la presentación de alegaciones, tras el cual se procederá a la publicación de la resolución definitiva.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2024
DMM/gja