EL GOBIERNO DESTINA 200 MILLONES A COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA PROYECTOS DE ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros acordó hoy destinar un crédito de 200 millones de euros a las comunidades autónomas para la realización de proyectos dirigidos a la atención de personas dependientes (aquéllas que no se pueden valer por sí mismas).
La distribución fue acordada en la última Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, según informó hoy el Gobierno.
Este fondo, creado en 2005 por el Gobierno para financiar proyectos piloto de atención a la dependencia antes de la entrada en vigor del Sistema Nacional de Dependencia, ha experimentado este año un incremento del 300 por 100 (el pasado año se destinaron cincuenta millones).
Con la partida de 200 millones acordada hoy, el Gobierno financiará durante este año proyectos piloto de atención a las personas dependientes que deben presentar las CCAA, las cuales destinarán la misma cantidad que les sea transferida.
El objetivo de estos proyectos es el de incrementar los servicios propios y concertados de las CCAA para que, cuando se inicie el reconocimiento de situaciones de dependencia en el marco de la Ley, cuenten con el mayor número de servicios con los que prestar atención a las personas reconocidas como tales.
Así, los programas financiados serán los siguientes: apoyo a los servicios sociales y equipos de valoración para adecuar la infraestructura previa que exige la aplicación de la ley y servicios para la promoción de la autonomía personal y de atención y cuidado a personas dependientes.
Dentro de estos últimos se encuentra la teleasistencia, servicio de ayuda a domicilio, que incluye la atención de las necesidades del hogar y cuidados de personas; servicio de centro de día y de noche, que serán para mayores de 65 años, menores de 65 años y de atención especializada; y servicio de centro residencial, que serán residencia de personas mayores dependientes, centros de atención a dependientes con grave discapacidad psíquica, centros de atención a dependientes con grave discapacidad física y programas piloto dirigidos a la atención de personas en situación de dependencia iniciados en 2005.
Para la distribución de los fondos se ha tenido en cuenta un índice de dependencia que ha sido acordado por el Gobierno y las Comunidades Autónomas, producto de los criterios seguidos en el reparto de créditos de los Planes de Acción de Personas Mayores y de Personas con Discapacidad.
OTROS PROGRAMAS
Además de la distribución de los créditos destinados a la atención a las personas dependientes, el Gobierno ha acordado también destinar otros 221 millones de euros a las Comunidades Autónomas para la realización de diferentes programas y planes sociales.
Entre estos programas, se encuentra el Plan Concertado de Servicios Sociales, a través del cual el Gobierno y las CCAA cofinancian proyectos cuyo objetivo general se concreta en proporcionar a la ciudadanía servicios sociales adecuados que permitan la cobertura de sus necesidades básicas, procurar apoyo económico y asistencia técnica a las corporaciones locales en el desarrollo de sus competencias y consolidar y ampliar la red básica de servicios sociales municipales para dar respuesta a las necesidades sociales emergentes.
También se encuentran en estos créditos las partidas del Plan de Desarrollo Gitano, del Plan para la Erradicación de la Pobreza, del Plan del Voluntariado, de programas de apoyo a la infancia, la familia, las personas mayores y las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2006
G